Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Seguridad Vial: qué dice el régimen contractual y cuál es la responsabilidad de las empresas concesionarias que cobran peaje

En medio de decenas de accidentes que se producen por día en Argentina, el doctor Sebastián Farina explicó que el vínculo que enlaza al usuario con el concesionario vial es una típica relación de consumo

La historia del peaje en la República Argentina arranca en 1930. Fue durante la dictadura cívico militar que se propuso construir con peajes caminos que enlazan Buenos Aires con Rosario, con Córdoba y con Bahía Blanca. La historia siguió durante los años venideros y tuvo picos históricos durante las décadas de los 70 y 90.

Pero aún hoy hay dudas por parte de los automovilistas sobre la responsabilidad de los Concesionarios de Autopistas. Para el doctor Sebastián Farina el vínculo que une al usuario con el concesionario vial es una típica relación de consumo.

“La responsabilidad del último por los daños sufridos por el primero se ubica en el régimen contractual. La relación que se establece entre el concesionario y el usuario de un corredor vial es contractual de derecho privado que hace nacer una obligación objetiva de seguridad por resultado a cargo del primero”, explicó el doctor Farina

El concesionario tiene amplia responsabilidad ya que debe garantizar el tránsito; responder por los daños que se produzcan tanto por vicios de la construcción, de información u omisión culposa.  

“También está obligado a mantener la conservación y circulación de las vías porque el conductor de un móvil accede a la ruta concesionada pagando un peaje”, dijo Farina. “El paso constituye una contraprestación para posibilitar la circulación en términos del contrato administrativo de concesión que otorgó la explotación, conservación y mantenimiento de la obra”, agregó.

El concesionario tiene la obligación de custodia permanente de la ruta, la remoción inmediata de obstáculos y elementos extraños. “Además de arreglar baches y mantener las banquinas”, afirmó Farina.

Para Farina, es vital guardar el ticket que corrobora el pago del peaje al momento de transitar por un camino concesionado para poder iniciar cualquier tipo de reclamo ante inconvenientes que se presenten en el tramo concesionado.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Tras el fin de la concesión privada, Vialidad Nacional tomará el control desde este miércoles y levantará las barreras de peaje en el puente...

Actualidad

Venció la concesión de Crusa y hay incertidumbre total por el futuro laboral de 500 trabajadores. No hubo pago de indemnizaciones y el gremio...

Actualidad

El gremio SUTPA comenzó la medida este jueves a las 18, con barreras levantadas y sin cobro en las cabinas del tramo Rosario–Victoria.

Actualidad

La preocupación se centra en los servicios de peaje de las rutas nacionales 12, 14 y 174, esta última correspondiente al puente Rosario-Victoria.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.