Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

A días de finalizar el “Dólar Soja”, se comercializaron más de 3 millones de toneladas

Según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario y operadores del mercado, se comercializaron más de 3,1 millones de toneladas entre contratos nuevos y fijaciones de precios de negocios hechos con anterioridad a la medida. La quinta edición del Programa de Incremento Exportador finalizará dentro de cinco días.

Según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario y operadores del mercado, se comercializaron más de 3,1 millones de toneladas entre contratos nuevos y fijaciones de precios de negocios hechos con anterioridad a la medida. La quinta edición del Programa de Incremento Exportador finalizará dentro de cinco días.

La quinta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) superó los 3 millones de toneladas de soja comercializadas a solo una semana de finalizar su vigencia. El denominado “dólar soja 4”, exclusivo para el complejo sojero, se puso en marcha hace tres semanas y termina dentro de cinco días.

De acuerdo a datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y operadores del mercado, se comercializaron más de 3,1 millones de toneladas entre contratos nuevos y fijaciones de precios de negocios hechos con anterioridad a la medida. Al momento de inicio del programa, las existencias del grano no superaban las 9 millones de toneladas.

Antes de esta nueva edición, la comercialización de la soja registraba mínimos históricos, con promedios que iban de 25.000 a 50.000 toneladas negociadas de manera diaria. A partir de su implementación este nivel aumentó a un rango entre 150.000 y 350.000 toneladas diarias, con un precio que en algunos casos llegó a superar los $165.000 por tonelada.

Cabe recordar que el “dólar soja 4” estableció un esquema cambiario combinado en el cual los exportadores deben liquidar 75% de las divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a $350 por dólar, mientras que el restante 25% es de libre disponibilidad.

Un informe de la BCR destaca que el 99,7% de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior en el marco del programa corresponden a exportaciones de poroto de soja, mientras que apenas el 0,3% restante abarcan aceite y otros subproductos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La PDI realizó el operativo en barrio Tablada. La sospechosa quedó a disposición de la Justicia y se secuestraron prendas clave para la investigación.

Actualidad

Alumnos de la Escuela Dr. Luis María Drago continúan con su tarea solidaria y piden colaboración para llegar a comedores y hospitales. “No solo...

Deportes

El evento se llevará a cabo el viernes 8 de agosto en el club Sportivo Federal, de la zona norte de Rosario. La velada...

Actualidad

Las actuaciones se produjeron por la falta de habilitación y pésimas condiciones de seguridad e higiene. Incluso, uno de los negocios ya había sido...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.