Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

AgroActiva: qué le pidieron los productores agropecuarios a Javier Milei

Los productores del campo urgieron por una fecha concreta para la implementación de las promesas del Gobierno.

Durante su visita a AgroActiva, el presidente Javier Milei generó controversia con sus declaraciones. Uno de los comentarios más destacados del mandatario libertario fue el anuncio de que reducirá las retenciones al sector agropecuario “cuando la economía crezca y se logre un superávit”. Sin embargo, los productores del campo urgieron por una fecha concreta para la implementación de esta promesa.

“Son las mismas palabras que hemos escuchado durante la campaña y, francamente, no aportan claridad sobre cuándo se llevarán a cabo las acciones. Siempre se recurre al mismo discurso, destacando que el sector agropecuario es el motor de la economía”, afirmó Sara Gardiol, presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe).

“La pregunta que nos hacemos quienes estamos inmersos en esta actividad es cuándo”, insistió Gardiol, buscando una fecha estimada. Su demanda se centra en la eliminación de las diversas cargas impositivas, una solicitud que también ha sido planteada por los gobernadores de la Región Centro para beneficiar al sector agrario.

Milei, frente a una multitud que se reunió en Armstrong para la edición 2024 de AgroActiva, afirmó que la reducción de la inflación se ha conseguido “sin un estallido social, sin expropiaciones como en el plan Bonex, sin control de precios y sin fijar el tipo de cambio”, y prometió que la inflación de junio “será inferior al 5 por ciento, aunque algunos no lo quieran reconocer”.

Los gobernadores Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) esperaban mantener una reunión con el presidente, pero sólo recibieron un abrazo y la promesa de que “cuando la economía crezca y se logre un superávit” los impuestos País, las retenciones y el impuesto a los créditos y débitos bancarios serán los primeros en ser eliminados.

Gardiol subrayó la urgencia de establecer una fecha para la eliminación de los impuestos que afectan a la actividad rural: “El presidente reitera que va a reducir el impuesto país, que va a eliminar el impuesto a los débitos y créditos, y que va a quitar los derechos de exportación, pero no vemos una fecha concreta y eso es muy preocupante. Necesitamos certezas para poder planificar nuestro trabajo”.

Finalmente, Gardiol enfatizó la premura con la que los productores rurales solicitan una reducción de las cargas impositivas debido a las “situaciones adversas” que ha enfrentado el sector. “Hemos superado una sequía muy severa y, aunque este año la cosecha ha sido buena, necesitamos decisiones políticas concretas para seguir avanzando”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La ministra de Seguridad arribó este martes a Goya para reunirse con autoridades de la provincia. "Esta nueva carátula en el fuero federal nos...

Política

Durante un discurso en Praga, el presidente proclamó sus ambiciones nobelescas, comparándose con Lionel Messi y destacando su gestión económica en seis meses de...

Actualidad

Según el Indec, el porcentaje alcanza a 1.100.000 de personas y representa un aumento de casi el 2%, ya que en el último trimestre...

Actualidad

Según el Presidente, las visitas a otros países tienen el objetivo de buscar inversiones para el país. Sin embargo, gran parte de las actividades...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.