Actualidad

Aguas Santafesinas: comenzaron las discusiones por las nuevas tarifas

Diputados provinciales, concejales, organismos afines y varios usuarios de Aguas Santafesinas estarán presentes en la audiencia de este miércoles donde se comenzará a debatir los nuevos costos del servicio. Habrá 12 oradores.

Diputados provinciales, concejales, organismos afines y varios usuarios de Aguas Santafesinas estarán presentes en la audiencia de este miércoles donde se comenzará a debatir los nuevos costos del servicio. Habrá 12 oradores.

Este miércoles comenzó la audiencia pública que tratará el pedido de aumento de tarifas de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA). la cual contará con 29 participantes, entre ellos, 12 serán expositores.

Cabe recordar que la convocatoria debió prescindir de su modalidad presencial ante la tercera ola del covid. En consecuencia, el Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress) decidió que sólo se celebre la reunión de manera virtual que utilizará como plataforma para la transmisión el salón de reuniones del ente regulador ubicado en la capital de la provincia.

Según trascendió, Assa pedirá subir sus tarifas en dos etapas, con impactos del 40% primero y del 20% luego, en un cronograma que también es parte de las definiciones que tienen tres instancias de igual importancia.

En su exposición, Aguas explicaría los motivos por los que es necesario actualizar las tarifas, un argumento sería que la última vez que se discutieron los valores de las boletas de agua potable y cloacas fue en 2018. Además, el último retoque tarifario (pospuesto por las elecciones de 2019) se aplicó (con un 32%) en 2020.

De la cita participarán los diputados provinciales Carlos del Frade (Frente Social y Popular), Clara García (Partido Socialista-FPCyS), Oscar Martínez (Frente Renovador-100% Santafesino-PJ) y Nicolás Mayoraz (Bloque Vida y Familia). Y cabe citar que de los tres concejales que se anotaron para participar, dos tomarán la palabra: Rodrigo Muller, edil de la ciudad de Esperanza y su par de Rafaela, Lisandro Mársico.

Además, cuatro ciudadanos en calidad de usuarios dirán sus verdades. En total se inscribieron 14 personas sin acreditar alguna representación oficial o institucional.

Por Rosario, expondrá Antonio Salinas, de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor.

Como en cada una de las audiencias públicas en las que se han discutido tarifas de servicios esenciales expondrá su visión del tema la Defensoría del Pueblo de Santa Fe. Al defensor por la zona norte, Jorge Henn, a cargo del organismo le tocará destacar que es vital que lo que ocurra en la audiencia luego repercuta en las recomendaciones del Enress y en las decisiones que tomará el Poder Ejecutivo.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Economía

El Gobierno nacional dispuso una serie de recortes que afectará a 9,5 millones de hogares. Además las boletas aumentarán en febrero. Los detalles de...

Actualidad

Llenás explicó que los reportes provienen de distintos corralones, los cuales aseguran haber recibido listas de precios con incrementos significativos en los materiales fabricados...

Actualidad

Desde Aguas Santafesinas informaron que en las próximas 48 horas se registrará poca potencia del servicio en ciertos lugares de la ciudad. 

Actualidad

Desde Obras Sanitarias aseguran que los despidos son arbitrarios y que la investigación del MPA aún no ha presentado resultados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version