Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Ajuste al bolsillo: los aumentos que llegan en octubre

Boleto de colectivo, alimentos, alquileres, prepagas y servicios de telefonía, cable e internet son algunos de los rubros que actualizarán sus valores. Los detalles. 

Pese a que el Gobierno Nacional decidió congelar las tarifas de los servicios públicos y de las naftas (aunque algunas empresas petroleras mostraron un alza en los surtidores este viernes), octubre tendrá aumentos en bienes y prestaciones privadas, entre otros.

ALQUILERES, CON UN ALZA ANUAL DEL 115%

Si bien el Senado aprobó la reforma a la Ley de Alquileres actual, la norma debe pasar nuevamente por diputados y por lo tanto aún rige la actualización por el Índice de Contratos de Locación (ICL).

Este indicador muestra que para el 1° de octubre la suba de alquileres será de un 115% respecto del valor que se pagó en septiembre.

Es decir, quienes tengan la actualización anual en octubre, deberán pagar un 115% más el valor de la vivienda.

PREPAGAS

El aumento de la medicina prepaga para quienes no están alcanzados por el congelamiento acordado será de 6,97%.

Para que la cuota no modifique su valor, los interesados deberán llenar una declaración jurada on line, declarando no tener ingresos iguales o mayores a $2.000.000, ser propietario de dos inmuebles o más ni de tres vehículos.

CABLE, TELEFONÍA E INTERNET

Los servicios de televisión por cable, telefonía e internet tendrán un ajuste de 4,5% con relación al mes anterior, porcentaje que se repetirá en noviembre y diciembre.

ALIMENTOS

Tal lo acordado antes de la renovación, el programa “Precios Justos” tendrá un incremento en los productos que lo integren de 5%.

En el caso de la carne regirá hasta el 15 de octubre el último acuerdo consensuado. El precio por kilo de cada corte será: asado $1.466; nalga, $1.947; matambre, $1.855; vacío, $1.914; falda, $954; paleta $1.575; y tapa de asado, $1.466.

NAFTAS

Dado el acuerdo alcanzado con las petroleras, el precio de las naftas debería mantenerse sin cambios durante octubre, aunque la duda es qué sucederá luego de las elecciones.

En varias localidades de la provincia de Santa Fe, entre ellas Rosario, este viernes las petroleras Shell y Axion registraron un aumento del 2%, explicado por la suba en los precios de los biocombustibles de corte obligatorio con la nafta y el diésel.

TARIFAS DE TRANSPORTE

A partir del lunes 2 de octubre, el boleto de colectivo en Rosario pasará a costar $185, mientras que el abono diario de Mi Bici Tu Bici será de $208,13.

SERVICIOS PÚBLICOS

Si bien el programa renovado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contemplaba nuevos aumentos, especialmente sobre los sectores que había perdido el subsidio, durante octubre no hay previstos actualizaciones.

COLEGIOS PRIVADOS

En el caso de los colegios privados de la Ciudad de Buenos Aires las cuotas aumentarán un 16% en octubre. En el caso de la provincia de Buenos Aires se aplicó un alza de adicional de 5,4% en septiembre, que como no fue incluido en muchas facturas del mes porque se acordó a posteriori de la emisión impactará en octubre.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Los cambios de las líneas serán solo en el entorno de la Ciudad Universitaria, lo que comprende la incorporación y eliminación de paradas a...

Economía

De acuerdo a lo informado por las empresas de coberturas médicas, esta vez no habrá diferencias entre aumentos a afiliados directos y los que...

Actualidad

Los productos elaborados, como hamburguesas, milanesas o embutidos, también ganan terreno.

Actualidad

Se informó la modalidad de las distintas áreas de los servicios municipales. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.