Si bien la baja en las ventas no se traduce de forma drástica en el cierre de locales comerciales, considerando que a pesar de algunas persianas bajas registradas en el último tiempo, todavía el índice de ocupación de espacios sigue siendo bueno.
Diab expresó en declaraciones a LT8 que “la falta de consumo, la disminución de la venta, vienen desde hace mucho tiempo, el año anterior tampoco fue un año de buena rentabilidad para la mayoría de los negocios” y agregó que esta es una situación que “se profundizó en este último tiempo”.
Ante este panorama y sumado a “la actualización del valor de los alquileres, las tarifas de los servicios” el referente de CAME dijo que “en algunos casos, esto hace que sea inviable seguir con esta unidad productiva o comercio”.
Con respecto al estado de alerta, pero que aún permite sostener la actividad en líneas generales, Diab explicó que “Santa Fe tiene una diversidad productiva que no tienen otras provincias y tienen muchas posibilidades todavía de sostenerse, por lo cual no notamos el fenómeno del cierre de locales de venta de bienes y servicios, que si está ocurriendo en otras partes del país”.
Finalmente, y evaluando algunos números que plantean una caída del 18% en las ventas con respecto al año anterior, Diab volvió a destacar que el año anterior ya venía con una disminución “con respecto al 2022 y esto lo vamos a notar en la semana próxima cuando veamos los datos de la venta del mes de junio que, a pesar del Día del Padre y del fin de semana largo, tampoco generó un gran crecimiento en las ventas”.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/vrsros_500px_line.png)