Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Alerta por brotes de triquinosis en la provincia: aconsejan evitar productos sin controles

Desde el área de salud provincial brindaron una serie de recomendaciones entre las que solicitan no consumir alimentos chacinados sin el control correspondiente.

El Ministerio de Salud de la provincial, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, recomienda fortalecer las medidas de prevención ante la ocurrencia reciente de brotes de triquinosis en las localidades de Wheelwright y Hughes, como así también en Canals, Córdoba.

La principal fuente de transmisión son los productos y subproductos de carne de cerdo (aunque también pueden estar involucradas otras especies, principalmente silvestres) elaborados sin inspección veterinaria y que se consumen crudos o insuficientemente cocidos. En este sentido, revisten importancia los animales que son faenados en forma familiar y los chacinados secos “caseros” que se elaboran a partir de los mismos.

Los síntomas pueden aparecer entre los cinco y los 60 días posteriores a la ingestión del alimento contaminado, siendo los más frecuentes dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolores abdominales, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal.

¿Cómo podemos prevenir la Triquinosis?

-Criadores: realizarla crianza de animales bajo condiciones higiénico sanitarias adecuadas: limitar o cercar el predio de tal forma que los cerdos no escapen, no deben alimentarse con basura ni con desechos cárnicos crudos, controlar la presencia de roedores y otros animales que puedan convivir con los cerdos (como comadrejas).

-Faenadores: si se realiza faena familiar de cerdos, deben enviar muestras de carne para analizar antes de su consumo. En la provincia existen laboratorios registrados donde pueden enviarse muestras de carne para consumo propio (no comercial). Los mataderos para faena comercial deben estar autorizados, proveerse sólo de animales de criaderos habilitados y realizar el análisis de los animales faenados.

-Elaboradores: si se elaboran chacinados para consumo propio (no comercial), utilizar carne proveniente de establecimientos comerciales habilitados. Si se elabora con carne de faena propia, utilizar sólo aquella que haya sido analizada para triquinosis, con resultado negativo. Si posee una carnicería, fábrica de chacinados o despostadero, debés proveerte sólo de establecimientos habilitados.

-Consumidores: adquirir siempre productos rotulados (etiquetados) y sólo en establecimientos habilitados, deben verificar siempre la información del rótulo del producto y cocinar completamente la carne.

La seguridad de los alimentos es responsabilidad de todos los actores involucrados en su elaboración, desde la producción hasta el consumo. Entre todos, construimos la salud.

Para más información, ingresé a https://www.assal.gov.ar/eta/triquinosis.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Aunque todavía no se emitió una resolución oficial, las autoridades educativas ya comenzaron a comunicar a las instituciones que deberán abrir sus puertas con...

Actualidad

“Estamos ante una medida de orden nacional con un alto grado de incertidumbre”, señalaron desde la administración provincial.

Actualidad

La Provincia anunció que compensará cubriendo el gasto mensual cuando supere el 5% de los haberes de los afiliados. La medida regirá a partir de...

Actualidad

Se trata de un incremento en los fondos que se destinan para la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut, así como también la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.