Actualidad

Alerta por inminente reprogramación de vuelos tras el paro general de los controladores aéreos

La medida de fuerza arrancará este viernes en todo el país tras fracasar las negociaciones con las empresas.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció este miércoles un paro general tras fracasar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación el pasado 10 de enero. El gremio consideró agotadas las instancias de negociación con la patronal.

“A partir del 18 de febrero retomarán de manera progresiva las medidas legítimas de acción gremial que incluirán la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional”, expresó en un comunicado la organización que nuclea a los controladores aéreos, servicios de información aeronáutica, de búsqueda y salvamento y técnicos de la aviación.

Si bien las acciones gremiales no afectarán los servicios durante el inicio y el fin del Carnaval para garantizar esta importante fuente de ingresos, de no existir una respuesta a las demandas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana), las protestas se intensificarán hasta que se brinde solución a las demandas.

“El cronograma de acciones ya fue comunicado a todas las líneas aéreas para que puedan reprogramar sus vuelos y notificar a los pasajeros con suficiente anticipación. Sin embargo no se descarta un efecto en cadena que pueda ocasionar demoras y cancelaciones”, aclararon desde el gremio.

El secretario general de Atepsa, Jonatan Doino, señaló que el sindicato “asistió a todas las reuniones convocadas por el Ministerio de Trabajo con la voluntad de encontrar puntos de acuerdo, pero la empresa no ofreció ninguna respuesta que permita resolver los problemas dotacionales y de operaciones que afectan la seguridad de los vuelos”.

“Si bien la empresa ofreció un incremento del 10 por ciento, las demandas exceden lo salarial. La oferta resulta insuficiente ya que no aporta ningún tipo de soluciones a los problemas”, explicó Doino.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Tras el fin de la concesión privada, Vialidad Nacional tomará el control desde este miércoles y levantará las barreras de peaje en el puente...

Actualidad

El cotitular de la central sindical, Héctor Daer, confirmó el cese de actividades en dos días. "Quiero recordar que el 9 de mayo del...

Actualidad

La adhesión de los gremios locales responde a su alineación con las centrales sindicales nacionales.

Actualidad

Venció la concesión de Crusa y hay incertidumbre total por el futuro laboral de 500 trabajadores. No hubo pago de indemnizaciones y el gremio...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version