En el marco de una audiencia pública que se llevó a cabo en la Legislatura provincial, Aguas Santafesinas S.A. (Assa) presentó este viernes, el nuevo régimen tarifario con cambios que la empresa impulsa. Es decir, una nueva fórmula de cálculo en cargos y tarifas, permitidas en el marco de la Ley de Emergencia y que faculta al Poder Ejecutivo a modificar las bases y condiciones que en la actualidad se cobra por los servicios sanitarios.
Ver más: EPE: “Para octubre, todos los grandes usuarios serán telemedidos y telesupervisados”
Anahi Rodríguez, presidenta del Directorio de ASSA, explicó que la empresa, con este nuevo régimen, remplazará al actual “que tiene más de 30 años de vigencia” y corregirán “inequidades e injusticias a la hora de poder pagar la factura de agua y saneamiento”.
Además, sostuvo que instalarán de manera “masiva” micro medidores: “Eso nos va a permitir salir de este sistema del cual el usuario paga en función de lo que la empresa considera que consume y no de lo que efectivamente consume”, agregó.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/que-es-el-agua-saguapac-1024x638.jpg)
Este nuevo sistema de control también le permitirá a ASSA “avanzar en un esquema que nos permita zonificar a nuestros usuarios de manera tal que a través de este sistema podamos salir de la tarifa plana y podamos generar un sistema de subsidios cruzados”. De esta manera, habrá zonas que pagarán una boleta diferente a otras, tal como ocurre actualmente con otros impuestos provinciales, explicó la funcionaria.
“Vamos a cobrar algo más a aquellos que estén economicamente mejor pocisionados y algo menos en los barrios periféricos”, comentó -por su parte- Dario Boscarol, intregante del directorio de ASSA. Y agregó: “Esta empresa va por tres ejes centrales: reducción de gastros, cambios en el regimen tarifario e incremento de la eficiencia con macro y micro medidores”.
En esa línea, Rodríguez continuó: “Estamos proponiendo la clasificación del uso del agua. Vamos a comenzar a diferenciar aquel uso que es doméstico del que tiene fines comerciales e industriales”.
Consultada sobre cuándo comenzarán a implementarse estos cambios, la titular de ASSA confirmó que “los cambios empezaremos a aplicarlos el último bimestre del año y principios del 2025”.