Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

AMRA rechaza la oferta salarial del gobierno santafesino y exige nuevas negociaciones

“El retraso salarial que arrastramos desde hace tiempo nos pone en una situación complicada. Necesitamos una oferta que contemple la inflación y nos permita recuperar lo que hemos perdido”, afirmaron.

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) rechazó la última propuesta salarial presentada por el gobierno santafesino en el marco de la negociación paritaria. Tras una votación entre los trabajadores de la salud amparados bajo la Ley 9282, se determinó que la oferta era “insuficiente” y se solicitó una nueva convocatoria para retomar el diálogo.

Un rechazo contundente y pedido de revisión

Según Marcelo Beltrame, secretario general de AMRA, más del 60% de los médicos votó en contra de la propuesta, lo que fue comunicado a las autoridades provinciales. “Estamos aguardando la reapertura de la mesa paritaria para poder debatir un ajuste que realmente refleje nuestras necesidades”, expresó Beltrame. El dirigente también subrayó que la pérdida del poder adquisitivo es una preocupación central para el sector. “El retraso salarial que arrastramos desde hace tiempo nos pone en una situación complicada. Necesitamos una oferta que contemple la inflación y nos permita recuperar lo que hemos perdido”, afirmó.

A pesar de que el Gobierno insinuó que la propuesta presentada sería definitiva, desde AMRA consideran que todavía hay margen para discutir mejoras. “Comprendemos que la coyuntura económica es difícil, pero la realidad de los profesionales de la salud también lo es. No podemos seguir resignando poder adquisitivo”, agregó Beltrame. Además, adelantó que si no se logra una respuesta satisfactoria, podrían adoptarse medidas de fuerza.

La propuesta salarial y el reclamo gremial

El Ejecutivo provincial propuso un incremento del 5% para el trimestre, junto con una garantía salarial de $50.000 en enero, que aumentaría a $70.000 en febrero. Sin embargo, desde el sindicato manifestaron su descontento, argumentando que estos ajustes no compensan el deterioro económico que han sufrido los trabajadores de la salud en los últimos meses.

“Durante el último año, nuestros ingresos se vieron reducidos en más del 20% en términos reales. Esperábamos una recomposición que reflejara esta pérdida”, expresaron desde AMRA. Además, señalaron su inconformidad con la diferencia entre los aumentos otorgados al personal jerárquico y los ofrecidos a los profesionales de base. “Es inaceptable que los directores y subdirectores de hospitales hayan recibido incrementos sustancialmente mayores mientras el resto del personal sigue rezagado”, sostuvieron.

La discusión salarial en el sector de la salud sigue abierta, con el gremio presionando por mejoras y el Gobierno evaluando los próximos pasos. Mientras tanto, los trabajadores esperan una respuesta concreta que alivie su situación económica y evite la adopción de medidas de fuerza en los próximos días.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El gremio votó en contra de la propuesta del 12% de aumento dividido en tres tramos. El sindicato a nivel provincial definirá este martes...

Actualidad

El sindicato docente reclamó al gobierno de Santa Fe saldar deudas de 2023 y recuperar lo perdido en 2024, mientras las negociaciones se reanudarán...

Actualidad

AMRA y Siprus dieron su aprobación, permitiendo al gobierno avanzar con incrementos salariales y la titularización de 560 trabajadores.

Actualidad

La reunión entre las partes está programada para el miércoles 21 de este mes a las 9 de la mañana, en la sede del...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.