Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Amsafé: “No queremos ni premios ni castigos, queremos un salario digno”

El secretario general Rodrigo Alonso dijo que las clases comenzarán en la provincia el 24 de febrero próximo si el Gobierno provincial muestra “voluntad” con una oferta que “recupere el poder adquisitivo”.

Tras el encuentro de este lunes entre los representantes sindicales de la provincia con el ministro de Educación, José Goity, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, advirtió que las clases comenzarán en la provincia el 24 de febrero próximo si el Gobierno muestra “voluntad” con una oferta que “recupere el poder adquisitivo de los salarios de activos y pasivos”. “No queremos ni premios ni castigos, queremos un salario digno”, comentó.

Ver más: La Provincia prepara la primera reunión paritaria docente con una propuesta de largo plazo

Además, Alonso planteó un tema esencial para la discusión paritaria: “El salario de un maestro que recién se inicia es de 633 mil pesos, le está faltando 400 mil pesos para llegar a la línea de la pobreza. Es sumamente preocupante la situación salarial”.

“El Gobierno con el presentismo extorsiona, nos descuenta los días de paro, cuando el salario de los trabajadores y trabajadoras de la educación está muy lejos de ser un salario digno. No queremos ni premios ni castigos, queremos un salario digno”, agregó Alonso en diálogo con Radio 2.

Para el secretario de Amsafé, “el gobierno de la provincia está en condiciones de mejorar el salario de los activos y jubilados. Los jubilados, recién en los primeros días de febrero, van a recibir el aumento de noviembre. Nos parece que en el ámbito paritario la Provincia tiene que presentar una propuesta que recupere el poder adquisitivo de los salarios de activos y pasivos”.

“Queremos que haya un camino inverso al 2024, tiene que haber diálogo y consenso. Las últimas paritarias se cerraron por decreto y eso está muy mal. Tiene que haber voluntad política de empezar a recuperar el poder adquisitivo, tiene recursos”, continuó.

Las clases “van a empezar en tiempo y forma, tenemos voluntad, pero el gobierno también con una propuesta de necesidad de los docentes y de la escuela pública”, destacó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Algunos catalogaron la jornada con "bajo acatamiento" a la medida por el funcionamiento de colectivos y escuelas mientras que otros señalaron aprietes a quienes...

Política

El intendente ratificó que el municipio exigió formalmente una respuesta a Nación por la falta de mantenimiento de la traza que envuelve a la ciudad....

Actualidad

Se trata de Kaloian Santos, quien era empleado de la Secretaría de Cultura desde hace 13 años. Según ATE, el despido no era por...

Actualidad

La resolución declara formalmente la validez del decreto de necesidad y urgencia emitido el 10 de marzo de este año, en el que se...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.