Política

Aníbal Fernández destacó que en Rosario las fuerzas federales ya detuvieron a más de mil personas

El ministro de Seguridad de la Nación habló esta tarde en el Senado y abordó la problemática de inseguridad de la ciudad.

En su exposición esta tarde en el Senado de la Nación, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, introdujo el capítulo Rosario y apoyado por el testimonio de una vecina de barrio Ludueña, que había manifestado sentirse más tranquila, remarcó: “Esta señora con mucha calidez se siente contenta porque recuperó una hora y media de libertad de hacer lo que se le antoje”. Según destacó, en la ciudad hay actualmente 3.143 efectivos federales desplegados, ya se realizaron 1.039 operativos desde octubre y se detuvo a 1.021 personas.

Luego de su alocución, Fernández mantuvo un ida y vuelta con los tres senadores de Santa Fe particularmente. Pero antes, la exposición del ministro se detuvo en la ciudad que sin dudas revista el mayor nivel de violencia de la Argentina, con más de 160 crímenes en lo que va del año, balaceras, extorsiones, amenazas y delitos predatorios.

Para introducir el capítulo Rosario, se puso al aire un audio de una vecina de barrio Ludueña. “Es un camino muy lento, pero sirve para que los vecinos salgan a la calle y hagan los mandados y se pueda estar hasta las 19.30 en la calle, algo que antes no se podía. Son pequeños pasos pero importantes”, dijo la señora. Aníbal se sumó a este testimonio. “Se siente contenta porque recuperó una hora y media de libertad”, destacó.

En la pizarra remarcó la labor de “ir al hueso” con 756 agentes del área de operaciones tácticas, la aprehensión demás de mil personas y 1.039 operativos coordinamos por el Comando Unificado que está en funciones desde el 6 de mayo, pero con resultados que ya se venían dando desde octubre pasado.

Los números oficiales indican 3.143 efectivos federales en Santa Fe. Fernández habló de la inminente inauguración del nuevo destacamento de Gendarmería en colectora de Circunvalación en cercanías del arroyo Ludueña y el esfuerzo de la puesta en marcha del capital humano que está en funciones en la ciudad. Un comando unificado que nuclea al resto de las fuerzas federales con una mesa de trabajo que entrecruza información de todas las dependencias de seguridad

“Son 20 años que Rosario padece un problema así. Los trabajos que venimos haciendo los cumplimos y las provincia hasta ahora siempre ha reconocido junto al intendente de la ciudad la labor del comando. No tomo las cosas a la joda sino que es en serio. Los resultados los veo y creo que seguimos y apostamos a este en camino para poner fin a las cosas. Tantos allanamientos, entre ellos Coronda y Piñero el mismo día, allanamos las casas de los familiares de los Cantero. Con el presidente, gobernador e intendente acordamos la construcción de una cárcel. Desde septiembre cumplimos los oficios que nos entregaron desde fiscalía provincial y federal”, se defendió el ministro luego de algunas consultas de los senadores para remarcar: “Allá aparecen cosas positivas, acá en Capital parece el programa de Capusotto, todo negativo, y esto en realidad se arregla con trabajo y no con chamuyo. Llevamos secuestrados en Rosario 54 kilos de cocaína y 80 kilos de marihuana”, remató.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Desde la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos realizaron un balance del operativo dispuesto por el show de la mítica banda de rock....

Actualidad

La intervención de la Secretaría de Control y Convivencia se dio en un edificio Fonavi de zona sur, tras la denuncia de vecinos.

Policiales

Ocurrió este sábado por la noche en Necochea al 3500. Encapuchados ingresaron al domicilio y dispararon contra dos hombres de 51 y 21 años.  

Actualidad

Se trata de un mecanismo habilitado en 2022 con el nuevo Código de Convivencia. Un porcentaje superior al 50% fueron admitidas. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version