En medio de un brote histórico de dengue que se registra en Argentina, con un récord de 120.000 casos positivos de los cuales 12 mil corresponden a Rosario, los diputados nacionales por el Partido Socialista (PS), Esteban Paulón y Monica Fein, presentaron un proyecto para incorporar la vacuna contra el dengue en el calendario de vacunación. Además impulsan la entrega de repelentes en efectores públicos de salud.
“Es fundamental su aplicación y entendemos que el costo ronda los 140 mil pesos, inaccesible para muchísimas personas”, manifestó el diputado Paulon.
Ver más: Proponen incorporar la vacuna del dengue al calendario oficial
La propuesta también insta al Ministerio de Salud a realizar campañas de prevención permanentes y promulga la producción de repelente de insectos y concertar su elaboración en los laboratorios públicos.
A su vez, impulsa establecer el precio máximo uniforme de los productos para repelentes de insectos y la provisión por sí, o por medio de convenios con las autoridades sanitarias provinciales o municipales, la entrega del producto en forma directa, urgente y gratuita a la población que se atiende en los efectores públicos de salud.

Por último, el legislador aseguró: “La liberación de precios de productos básicos que habilitó el Gobierno Nacional hizo que los repelentes duplicaron su precio en menos de dos meses. Encima una firma tiene más del 80% de la góndola del sector y tiene espaldas para producir en volumen y a tiempo”.
Un proyecto de este estilo ya fue presetnado en febreor de este año, el concejal Leonardo Caruana propuso en el Concejo Municipal incorporar la vacuna contra el dengue al calendario oficial dado que las estrategias de prevención y mitigación del virus no alcanzan para detener el avance de la proliferación del mosquito Aedes aegypti.