El Ministerio de Salud de la Nación, por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), definió incorporar a la campaña de vacunación contra COVID-19 la dosis de refuerzo para los adolescentes de 12 a 17 años.
Las vacunas autorizadas para los refuerzos en adolescentes son las desarrolladas por los laboratorios Pfizer y Moderna, ambas de ARN mensajero.
Al igual que en los mayores de edad, el refuerzo se aplicará con un intervalo mínimo de 4 meses (120 días) desde la aplicación de la última dosis del esquema inicial.
“Además de brindarles una protección de manera directa a las personas de 12 a 17 años, vacunar a los adolescentes ayuda a proteger a menores de 3 años que no se pueden vacunar aún y a otros miembros de la familia que podrían tener mayor riesgo de enfermarse gravemente”, aseguró el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Juan Manuel Castelli.
Tercera dosis libre para mayores de 30
En sintonía con el refuerzo para menores, en los vacunatorios de la ciudad tendrán libre disponibilidad de terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus para personas mayores de 30 años. Hace seis días se había anunciado la misma medida, pero para mayores de 40 años. También seguirán inoculando con primeras y segundas dosis a aquellas personas que no las tengan aplicadas todavía.