Con ciertos retrasos productos de las condiciones del tiempo y de algunos cortes de luz, comenzó en Rosario la jornada de elecciones que elegirán nuevo presidente y vice, y un número importante de cargos legislativos en varias provincias. Los habilitados para sufragar son 35 millones de argentinos.
Ver más: Clima en Rosario: a votar con el paraguas en mano
Ver más: Elecciones: los cargos legislativos que se eligen provincia por provincia
Ver más: Elecciones: los coletivos y Mi bici tu bici serán gratuitos este domingo
Santa Fe, tercer distrito electoral del país, renovará 10 de sus 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, además de elegir un parlamentario del Mercosur, en tanto en este turno electoral no habrá compulsa para el Senado debido a que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/elecciones-generales-2023-3-1024x683.jpg)
Para agilizar el voto, las autoridades electorales recomiendan consultar el padrón antes de concurrir a votar para conocer el lugar, el número de orden y la mesa de votación a los fines de agilizar la emisión del voto. Esto se puede realizar a través de la web, mediante el asistente virtual Vot-A: http://wa.me/5491124554444 y la línea 0800-999-7237.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/elecciones-generales-2023-1024x683.jpg)
Cabe señalar que los ciudadanos que no votaron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto “no tienen ningún impedimento” para emitir su sufragio este domingo. Más de un millón de jóvenes de 16 y 17 años, que representan el 3,3% de los electores del padrón, están en condiciones de votar.
Las boletas que aparecerán en el cuarto oscuro son las de Sergio Massa (UxP), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, (HpNP).
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/elecciones-generales-2023-4-1024x683.jpg)
En caso de que este domingo ningún postulante alcance el 45% o llegue a los 40 puntos pero no logre un 10% de diferencia con el que salió segundo, se pasará a una segunda vuelta programada para el 19 de noviembre.