Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Arranca la audiencia para tratar el aumento de la tarifa de agua del 128% pedido por Assa

La audiencia rosarina será a las 10 de este miércoles 27 en la sede Rosario del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Santa Fe 1950.

Comenzará este miércoles 27 en Rosario la audiencia pública que organiza el Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress) para analizar el pedido de aumento de tarifas del 128% que hizo la empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa). La segunda parte del debate, tendrá lugar en la capital provincial el jueves 28 con la misma modalidad.

Al menos 15 expositores figuraban entre los inscriptos para el encuentro de la ciudad de Santa Fe mientras que había unos 10 anotados (oradores y oyentes) para la audiencia de Rosario, entre ellos usuarios, legisladores y representantes de consumidores.

La audiencia rosarina será a las 10 de este miércoles 27 en la sede Rosario del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Santa Fe 1950.

El encuentro del 28 de diciembre a las 10 en la ciudad de Santa Fe será en el auditorio de la Universidad Siglo XXI, San Martín 2029.

Los inscriptos en calidad de expositores tendrán un tiempo máximo de 5 minutos para hacer uso de la palabra por cada orador particular, y 10 minutos para quienes lo hagan en representación de asociaciones u organizaciones.

Assa, firma provincial que brinda el servicio de agua potable y cloacas en 15 de las principales ciudades de Santa Fe, solicitó al gobierno provincial un aumento de tarifa del 128% para 2024, que se instrumentaría en dos tramos durante el tercer y cuarto bimestre del próximo año.

La solicitud fue presentada al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Infraestructura, para su elevación ante el Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress) que realiza las audiencias públicas de manera previa a resolver sobre el incremento.

Assa argumentó la necesidad de aumentar su cuadro tarifario en el hecho que durante 2023 el gasto operativo creció un 149%, por lo que propuso una suba de 52% para junio y sobre esa base un 50% adicional en el cuarto bimestre, lo que representa un 128% para el total del año.

La firma funciona bajo la figura jurídica de una sociedad anónima y su mayor accionista es el Estado provincial, con el 51% del capital social, en tanto los municipios que forman parte de la concesión tienen el 39% y el 10% restante le corresponde a los trabajadores a través del Programa de Propiedad Participada.

La empresa presta servicio en las ciudades de Cañada de Gómez, Casilda, Capitán Bermúdez, Esperanza, Firmat, Funes, Gálvez, Granadero Baigorria, Rafaela, Reconquista, Rosario, Rufino, San Lorenzo, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Assa, al argumentar el pedido, sostuvo que el proceso inflacionario afecta la adquisición de insumos y la posibilidad de avanzar con las obras previstas.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Un fallo en el suministro eléctrico afecta el bombeo de agua potable en toda la ciudad y localidades vecinas. La ola de calor extrema...

Policiales

El ladrón se llevó un utilitario sin ploteo en barrio Belgrano, pero el seguimiento satelital permitió hallarlo rápidamente en Echesortu.

Actualidad

La compañía había presentado a finales del año pasado una solicitud para aplicar un incremento del 30% en las facturas, a distribuirse en tres...

Actualidad

Desde Aguas Santafesinas informaron que en las próximas 48 horas se registrará poca potencia del servicio en ciertos lugares de la ciudad. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.