Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Arranca la campaña para reducir la población de palomas: ¿cómo lo harán?

La Municipalidad instalará dispositivos en distintas plazas y espacios públicos.

La Municipalidad de Rosario ha comenzado a implementar un programa innovador para el control de la población de palomas en las plazas de la ciudad, tras la aprobación de una ordenanza por el Concejo Municipal. Carlos Tasinato, Director de Control de Vectores, explicó a VersiónRosario los detalles de esta iniciativa que busca reducir de forma ética y efectiva la presencia de estas aves, cuya abundancia ha generado múltiples reclamos de los vecinos debido a los daños que ocasionan.

Tasinato señaló que no existe un número ideal de palomas, pero se pueden evaluar sus efectos en función de los problemas que generan. “Es necesario comenzar a reducir la población de palomas de manera ética. Este programa se basa en la alimentación con un anticonceptivo, un desparasitario anticoxídico que, en determinadas dosis, impide la formación de huevos en las palomas”, afirmó.

La implementación del programa incluye la colocación de trampas de alimentos que contienen nicarbacina, un compuesto que actúa como anticonceptivo. Estas trampas han sido ubicadas en plazas donde se concentra un gran número de palomas, especialmente en aquellos espacios con mucho arbolado y donde las aves encuentran abundante alimento. En ese sentido, Tasinato hizo un llamado a los vecinos para que eviten alimentar a las palomas, ya que ellas pueden encontrar comida por sí mismas.

Además del uso de trampas, el plan contempla la instalación de dos palomares ecológicos. Estos espacios permitirán un control más riguroso de la población de palomas, ya que allí se llevará a cabo la sustitución de huevos por huevos falsos. “Este método evita que las palomas continúen reproduciéndose, ya que seguirán empollando los huevos falsos durante un tiempo, sin que nazcan nuevas crías”, detalló el funcionario.

Tasinato también destacó la importancia de cambiar la percepción social sobre las palomas. “Culturalmente, la paloma ha sido vista como un animal pacífico y con connotaciones religiosas, pero es necesario reconsiderar esto. Las palomas son animales silvestres que pueden causar muchos problemas”, concluyó.

Con esta nueva iniciativa, Rosario busca equilibrar el impacto de las palomas en la ciudad de manera respetuosa con el medio ambiente, pero efectiva en la reducción de su población.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El juez Beltramone mantuvo la calificación legal y medida cautelar a Agustín López Gagliasso, quien el pasado 21 de enero atropelló a más de...

Policiales

Ocurrió este miércoles en Aborígenes Argentinos al 5700. Un Renault Kango y un 18 fueron objetivos de múltiples disparos. En ambos coches se hallaron mensajes intimidatorios....

Actualidad

Se trata de beneficiarios de la Cooperativa de Vivienda Rosario. En algunos casos, la demora llega hasta los cinco años. Los damnificados señalan que...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este miércoles una temperatura máxima de 23 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.