Actualidad

Arrancaron los trabajos de saneamiento en una parte del arroyo Ludueña

Las tareas de limpieza se llevan a cabo en el entorno de los barrios Aldea, Stella Maris y La Bombacha, al noroeste de Rosario. 

La Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe comenzaron con la intervención en el marco del Plan de Abordaje de la Cuenca del Ludueña, que incluye un proceso de participación ciudadana; evaluación de transformaciones urbanas y el control y monitoreo de la calidad ambiental en zonas críticas del arroyo, al noroeste del municipio.

En la mañana de este viernes, el titular de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli, recorrió junto al ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, y el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, entre otros, un sector del borde del arroyo, entre las calles Álvarez Condarco y Schweitzer, donde se iniciaron los trabajos de nivelación de suelo para la posterior limpieza y saneamiento.

Las tareas demandarán alrededor de 10 días y “el municipio aportará los camiones para trasladar los residuos hasta el relleno de residuos inertes para su correcta disposición”, señaló Marelli. 

“Además, vamos a estar generando estrategias para la recolección más formalizada con los vecinos y vecinas de la zona y de esa forma evitar que los residuos lleguen nuevamente a este sector. La idea es realizar este trabajo de limpieza y luego sostenerlo en el tiempo”, concluyó.

El plan de abordaje integral de la cuenca del arroyo Ludueña tiene el objetivo de brindar soluciones a un problema histórico, que abarca desde el riesgo de inundación y cambios del uso de suelo; el impacto de las actividades económicas; los asentamientos irregulares; y la presencia de residuos sólidos y vertidos no autorizados.

Sobre las obras, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, mencionó que “comenzaron los trabajos de limpieza vinculados a los residuos que se arrojan al arroyo, con un equipo importante que tiene el Ministerio de Obras Públicas, que incluye una retroexcavadora de 18 metros, con la que se va a trabajar desde adentro del arroyo para afectar lo menos posible a gran cantidad de vegetación existente”.

“Lo primero que se está haciendo es una rampa de acceso para luego poder ingresar y retirar los residuos que se arrojan al arroyo, en un tramo de aproximadamente mil metros”, finalizó.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió en las últimas horas en Junín al 1600. Se trata de la casa de la fundación que se dedica a asistir a madres e...

Política

Bullrich tiene previsto reunirse a las 15 horas con los jefes de las fuerzas federales apostadas en la región en el Destacamento Móvil de...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 24 grados.

Actualidad

Con la presencia de autoridades y veteranos, se realizó el acto central con izamiento de la bandera, ofrendas florales y discursos en memoria de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version