Actualidad

Arrancó el paro de estibadores en el Cordón Industrial: denuncian “irregularidades en los pagos”

El gremio de trabajadores asentados en la localidad de Puerto General San Martín lanzó desde la medianoche de este martes medidas de fuerza en todas las terminales portuarias de la región.

El Gremio de Trabajadores Estibadores del Cordón Industrial con asiento en la localidad de Puerto General San Martín (Supa), lanzó un paro desde las 00 horas de este martes en todas las terminales portuarias de la región. La medida abarca desde San Lorenzo pasando por PGSM y de Timbúes hasta Puerto Gaboto.

El conflicto viene de semanas atrás donde el gremio denuncia a la empresas Milisenda Servicios Portuarios SA y Servicios y Asesoramiento Portuario SRL.de “irregularidades en los pagos”, a trabajadores portuarios . Aportes previsionales y deuda sindical.

“Desde hace tiempo venimos denunciando por irregularidades a a estas empresas y algunas terminales portuarias siguen pretendiendo trabajar con ellas, a pesar de que fueron denunciadas en la justicia por los trabajadores y el gremio, además, de ser excluidas en asambleas extraordinarias por votación unánime de los afiliados”, señaló en un comunicado el gremio portuario.

Además, el Supa reclama una recomposición salarial sobre los jornales de los estibadores, “cuyo poder adquisitivo se ha deteriorado y que está ajustada y acorde a la proyección efectuada para este año, sobre lo cual no hemos llegado a un acuerdo”, explicó, Anibal Cabrera, Secretario General del Supa.

“Afirmamos que no vamos a ser cómplices de trabajar con empresas que han estafado a nuestros afiliados y defenderemos también la legitimidad de sus derechos”, agregó Marcelo Vergara, Secretario Adjunto del Supa del Cordón Industrial.

Por último, el gremio “hace responsable a las terminales de los perjuicios que las nuevas medidas traigan aparejadas, Nuestra lucha es genuina y no cederemos ni claudicaremos en ninguno de nuestros reclamos”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La cúpula de la central obrera indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país. “Estas 36 horas,...

Actualidad

Algunos catalogaron la jornada con "bajo acatamiento" a la medida por el funcionamiento de colectivos y escuelas mientras que otros señalaron aprietes a quienes...

Política

El gobernador señaló que la huelga no se sintió en la provincia. En Rosario, la protesta se notó en el centro pero funcionaron los...

Actualidad

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos Automáticos (Soesgpyla) respaldó la medida de fuerza impulsada por las centrales obreras,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version