Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se lleva adelante el balotaje más importante en la vuelta de la democracia

Desde las 8 y hasta las 18, unas 35 millones de personas podrán elegir entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

A 40 años de la vuelta democracia, el país vive su balotaje más importante. Los candidatos presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de la Libertad Avanza, Javier Milei, definirán este domingo quién será el sucesor de Alberto Fernández y cuál será el modelo de país que regirá en los próximos años.

Ver más: Clima en Rosario: la jornada acompañará para ir a votar

Ver más: Transporte gratis durante la jornada para que la gente se traslade a votar

Massa parte con el piso del 36,78% de los votos conseguidos en la primera vuelta del 22 de octubre y Milei con el 29,99%, lo que ubica a los dos candidatos pugnando por los sufragios que quedaron «huérfanos» de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) 23%; Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) 6,73%; y Myriam Bregman (Frente de Izquierda) 2,77%.

Más de 86.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales están afectados al dispositivo de custodia y seguridad de la segunda vuelta electoral. El operativo tendrá cobertura en los 16.888 locales de votación en todo el país, donde estarán habilitadas 106.160 mesas para sufragar.

En tanto, en la ciudad iniciaron sin problemas comicios que se extenderán hasta las 18.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) aclaró que son válidas para votar en el balotaje del próximo domingo las boletas que fueron oficializadas para la primera vuelta que se realizó el 22 de octubre, en la categoría de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación.

La CNE recomendó -además- consultar el padrón electoral antes de ir a las urnas, para chequear que el lugar de votación no haya cambiado con respecto al 22 de octubre.

Para hacerlo, deberán ingresar a la página web www.padron.gob.ar/ y, una vez dentro, tendrán que rellenar los casilleros con su número de documento o DNI (sin puntos ni letras), clickear su género (masculino, femenino o sin especificar), y seleccionar el distrito o la provincia. Por último, deberán colocar el código de verificación que aparece en la parte derecha de la pantalla (en el ejemplo que se adjunta a continuación es “1461”) y apretar el botón que dice “Consultar”.

Si una persona no fue a votar a las elecciones primarias, que tuvieron lugar el pasado 13 de agosto, o en las generales del 22 de octubre, no está exceptuada de la obligación de concurrir a las urnas este domingo.

En tanto, si el ciudadano no puede ir por cuestiones de distancia o fuerza mayor, deberá hacer la denuncia en una comisaría cercana y, dentro de los sesenta días que prosigan a la elección, deberá enviar esta constancia a la CNE.

En Argentina están obligados a votar todos los ciudadanos que tengan entre 18 y 70 años, siempre y cuando estén inscriptas en el padrón electoral. Para los adolescentes de entre 16 y 18 años y los mayores de 70, el voto es optativo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La ministra de Seguridad arribó este martes a Goya para reunirse con autoridades de la provincia. "Esta nueva carátula en el fuero federal nos...

Actualidad

Según el Indec, el porcentaje alcanza a 1.100.000 de personas y representa un aumento de casi el 2%, ya que en el último trimestre...

Actualidad

Según el Presidente, las visitas a otros países tienen el objetivo de buscar inversiones para el país. Sin embargo, gran parte de las actividades...

Política

Luego de su paso por España, el presidente arribó a Hamburgo, donde recibió el Premio de la Sociedad Hayek. Posteriormente, se dirigió a Berlín...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.