Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Aseguran que las estaciones de servicio funcionarán con normalidad en la Ciudad

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos Automáticos (Soesgpyla) respaldó la medida de fuerza impulsada por las centrales obreras, aunque aclaró que no se realizará un corte de crédito laboral.

A pesar de la adhesión formal del gremio de trabajadores de estaciones de servicio al paro nacional convocado por la CGT y las CTA para este jueves 10 de abril, las estaciones de servicio de Rosario confirmaron que no interrumpirán la atención al público. Así lo aseguró la Cámara de Estaciones de Servicio, Garages y Afines de Rosario (Cesgar), que anticipó que el expendio de combustibles y el funcionamiento de los comercios internos seguirán con normalidad.

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos Automáticos (Soesgpyla) respaldó la medida de fuerza impulsada por las centrales obreras, aunque aclaró que no se realizará un corte de crédito laboral. Por lo tanto, los empleados del sector estarán en sus puestos y no se verá afectado el abastecimiento de combustibles en la ciudad.

En contraste, otros gremios sí llevarán adelante una paralización total de actividades. Entre ellos se encuentran los del transporte agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), como camioneros, recolectores, trabajadores portuarios y marítimos, personal de peaje y cadetes. Estos sectores no prestarán servicios durante toda la jornada: no habrá recolección de residuos, actividad portuaria ni movimiento de camiones en rutas.

En el ámbito educativo se espera una jornada sin clases. Amsafe, Sadop, COAD, UDA y Soeme confirmaron su participación, por lo que no habrá actividad en escuelas públicas ni privadas, así como tampoco en las facultades. Desde los gremios denunciaron presiones para mantener abiertos los establecimientos, mientras que el gobierno provincial ya anticipó que descontará el día a los empleados públicos que no se presenten a trabajar.

La Intersindical Rosario, que agrupa a gremios como Luz y Fuerza, Correo, La Bancaria, Apur, Sadop, Prensa, Judiciales, Atsa y Amsafe, también se pliega a la medida. La actividad bancaria, educativa, judicial, de salud privada, universitaria y municipal quedará así notablemente reducida. A las 10:30 de la mañana, estos gremios se movilizarán desde la sede de Luz y Fuerza hacia la plaza 25 de Mayo.

El comercio y la gastronomía también se suman al paro. El Sindicato de Empleados de Comercio convocó a una concentración a las 9:30 frente a su sede, desde donde marcharán por el centro con volanteadas. Los gastronómicos adhirieron a la protesta, pero dieron libertad de acción a sus afiliados. Asimismo, adhieren gremios del seguro, aceiteros, petroleros, trabajadores municipales de Festram y el Centro de Patrones Fluviales.

En la administración pública, tanto ATE como UPCN confirmaron que no habrá atención al público, afectando el funcionamiento de organismos provinciales, municipios y hasta hospitales.

El cordón industrial también tendrá fuerte impacto: pararán los trabajadores petroquímicos (Soepu), los químicos de San Lorenzo, ceramistas de Capitán Bermúdez y empleados de peaje nucleados en Sutracovi. A ellos se suman el gremio portuario APJNG y los judiciales nacionales de la UEJN, quienes también desarrollarán acciones propias durante la jornada.

Movilizaciones y cortes de calles

Las actividades comenzaron ya el miércoles por la tarde, con una marcha desde la Bolsa de Comercio hasta Plaza San Martín, en apoyo a los reclamos de jubilados.

El jueves, en tanto, la jornada principal de protesta comenzará con una concentración a las 10 en Plaza San Martín, desde donde partirá una caravana hacia Presidente Perón y Circunvalación. En ese punto, considerado estratégico, la CATT y organizaciones sociales instalarán desde temprano una olla popular y se prevé un acto central a las 12 del mediodía, con la participación de gremios y movimientos sociales.

Durante la mañana también habrá manifestaciones en Circunvalación y Juan José Paso, en Circunvalación y Ayacucho, y en la zona bancaria de San Lorenzo. En todos los casos, los cortes están previstos entre las 9 y las 12. La olla popular instalada en Perón y Circunvalación servirá alimentos a unas 3.000 personas, en el marco de una protesta que busca visibilizar la crisis económica y los reclamos laborales.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió en la noche del viernes en el local "Whatsppizza", ubicado en Washington al 1400. Los autores abrieron fuego desde una chata naranja. No...

Redes y Entretenimiento

En el marco de su gira "Hay más de mí", el referente de la música tropical romántica se presentó por primera vez en el...

Actualidad

Se trata de 135 heladerías de la ciudad que durante este sábado contarán con promociones. Los detalles. 

Actualidad

La normativa rubricada días atrás por el presidente Javier Milei permite la posibilidad de que gasolineras no cuenten con personal de playa.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.