Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Aumentará hasta un 200% la luz para los usuarios de ingresos medios y bajos

De cada 10 hogares, 7 sufrirían estos aumentos que oscilarán entre el 155% y 200% de las tarifas actuales. En el caso del gas, el aumento será de un 30%.

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la quita de subsidios de gas y luz para los usuarios de ingresos medios y bajos, que comenzará a regir a partir de junio. Estos aumentos para la luz oscilarán entre el 155% y el 200% y en el caso del gas será de un 30%.

Sin embargo, la Secretaría a cargo estima que ningún usuario residencial, comercial e industrial pagará el costo pleno de la energía consumida por lo que todos serán subvencionados.

Para ilustrar el impacto de estos cambios se considera un consumo promedio residencial de energía eléctrica de 260 kWh mensuales. Bajo esta nueva estructura de precios las facturas finales mensuales serán las siguientes según el nivel de segmentación:

  • N1 (ingresos altos): La factura pasará de $24.710 a $30.355.
  • N3 (ingresos medios): La factura pasará de $6.585 a $16.850.
  • N2 (ingresos bajos): La factura pasará de $6.295 a $12.545.

En el caso del gas, será ENARGAS quien defina los nuevos cuadros tarifarios, incluyendo los valores de transporte y distribución, basándose en esta estructura de precios actualizada:

  • N1 (ingresos altos), con un consumo promedio de 149 m³, pasará de $25.756 a $28.142 (suba del 9,27%).
  • N3 (ingresos medios), con un consumo promedio de 171 m³, pasará de $24.465 a $26.865 (suba del 9,81%).
  • N2 (ingresos bajos), con un consumo promedio de 159 m³, pasará de $15.638 a $20.797 (suba del 32,98%).

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El presidente habló en cadena nacional tras los anuncios de Caputo. Confirmó la eliminación del cepo, destacó el respaldo del FMI y proyectó reservas...

Economía

Se eliminan los límites y restricciones para comprar divisas, incluidos los USD 200 mensuales, el “parking” y las trabas por subsidios o empleo público....

Actualidad

Luis Caputo anunció la eliminación del cepo para personas humanas. El FMI aprobó un nuevo programa por USD 20.000 millones y el dólar oficial...

Actualidad

El acuerdo técnico deberá ser aprobado por el directorio del Fondo. Se trata de un plan de 48 meses que busca estabilizar la economía...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.