La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estuvo este jueves en Rosario para evaluar los resultados del Plan Bandera. En ese marco, adelantó que la ciudad “va a ser la primera zona de investigación especial de acuerdo a la ley Antimafia”.
Desde el Destacamento Móvil de Gendarmería Nacional, ubicado en la intersección de San Martín y Rueda, la funcionaria destacó los números del programa que impulsó desde el inicio de gestión. “Los números del 2025 vienen mejorando en relación a nuestro propio logro, en 2024. En este año, ya tenemos 1.390 procedimientos, 2.273 aprendidos. Casi un detenido por procedimiento, es una cifra internacionalmente importante”, detalló.
Ver más: Patricia Bullrich llega a Rosario en medio de la campaña electoral
“Hemos secuestrado más de 300 kilos de droga y 750 de cocaína, y más de 55.000 unidades de droga sintética. También dinero, balanzas, automóviles y armas. Ustedes saben que acá se ha hecho un operativo muy grande en términos de armas, porque se descubrieron muchos lugares que vendían armas o falsas armerías, que en realidad eran pantallas de las bandas, y que utilizaban credenciales que aparentemente eran legales, para la compra de armas, para pasarlas al mercado ilegal”, agregó Bullrich.
Sobre lo que se viene en relación al Plan Bandera, la ministra comentó: “Estuvimos discutiendo con los jefes la importancia de la ley Antimafia, de la ley que va a hacer que todas las personas que caigan detenidas, tengamos la muestra de sus ADN y la de reiterancia”. “Rosario va a ser la primera zona que va a ser declarada zona de investigación especial de acuerdo a la ley antimafia”, continuó.
En cuanto a la nueva legislación para combatir el delito organizado en la región, la funcionaria nacional explicó que “no importa en qué lugar de la cadena estén, sino que pertenezcan a la organización. El pertenecer a la organización los hace responsables del conjunto de delitos que esa organización comete y automáticamente se los juzgan por los delitos de la organización y no solamente por los delitos individuales”.
“Este es un gran avance en la política criminal de la Argentina, en el que las hace y las paga, por lo cual esta va a ser ahora la nueva etapa del Plan Bandera que vamos a llevar adelante”, concluyó.
Además, se prevé que Bullrich mantenga en la jornada un encuentro con los candidatos de La Libertad Avanza de Santa Fe, a días de las elecciones provinciales.