Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Cámaras ambientales participarán del Congreso Argentino de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Las dos cámaras ambientales, CATRIES y CAITPA participarán con mesas exclusivas de este evento, que se realizará en el Salón Metropolitano de Rosario y es organizado por la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente.

Entre el 12 y 14 de junio de 2024, se llevará a cabo el XXII Congreso Argentino de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, organizado por la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS Argentina). El mismo tendrá su sede en el Centro de Eventos & Convenciones Metropolitano de Rosario (Junín 501) y contará con la participación de destacados referentes y empresas ambientales que abordarán distintos ejes vinculados a ingeniería, resiliencia y circularidad de los residuos.

La iniciativa cuenta con el sponsoreo de la Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas de Residuos Industriales y Especiales (CATRIES) y la Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental (CAITPA). Ambas entidades participarán del evento con charlas exclusivas a cargo de especialistas en gestión de residuos peligrosos y no peligrosos. Los encargados de dar estas charlas son integrantes de las cámaras que están vinculados con la labor ambiental en las industrias.

“Es importante, como siempre decimos, seguir trabajando en visibilizar la problemática de los residuos en el país y este es un ambiente óptimo”, señaló Claudia Kalinec, al frente de CATRIES.

Por su parte, Gustavo Solarí, presidente de CAITPA, señaló que la idea es aportar a este evento con charlas informativas sobre el trabajo con residuos, a partir de la visión de especialistas e integrantes de industrias asociadas. “Nos pone muy felices participar de esta nueva edición organizada por AIDIS y explicar la labor ambiental que realizamos desde las cámaras y la importancia de darle un correcto tratamiento a los residuos. Día a día se toma más consciencia sobre la importancia de esta gestión y cómo articular con otros actores de la cadena para ser más sustentables”, indicó Solari.

Charlas ambientales

El jueves 13 de junio a las 14:00 hs y a las 16:00 hs, las Cámaras participan de las “Jornadas de Actualización en Residuos Peligrosos”, en el Salón Panorámico del Metropolitano. Las mismas están divididas en dos partes y el programa abordará las nuevas tecnologías y tendencias en tratamientos peligrosos y qué acciones está implementando el mercado. “El objetivo es contar cómo nos estamos adaptando desde la actividad a los nuevos desafíos, la economía circular, la compensación de carbono, el ahorro energético y cuál es la mejora en las tecnologías de tratamiento”, aseguró Kalinec. 

Se trata de dos paneles que expondrán sobre la tendencia en gestión de Residuos Industriales Peligrosos y No peligrosos. Los integrantes serán: el Ing. Luis Zalazar de la empresa Pelco, la Ing. Antonella Druetta de DHSH, la Ing. María Elena D´Abatte de la Municipalidad de San Lorenzo, el Lic. Pablo Dulcic de Hábitat Ecológico, la Dra. Yamila Castagnola responsable de Ambiente del Consorcio de Puertos de Dock Sud, y Ezequiel Tamburrini de la empresa Eittor.


También estarán presentes el secretario de Política Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Dr. Matías De Bueno y el Dr. Laureano Sammartino, Director del Observatorio Residuos de la UNR, con sede en Rosario. Ambos formarán parte de un panel sobre el “Rol de las Universidades”, que se realizará el miércoles 12 de junio de 9:30 a 11 de la mañana en el Salón Panorámico. A su vez explicarán los resultados del informe sobre Generación de Residuos Peligrosos y No Peligrosos, elaborado por el Observatorio a partir de cifras aportadas por CATRIES y CATIPA.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Se aprobó casi en su totalidad la Ley Bases. El rosqueo eterno. Provincialismo mata federalismo. Lousteau en la mira. El Peronismo no sale del...

Actualidad

La movilización se realizaba con normalidad pero a media tarde las fuerzas de seguridad comenzaron a avanzar sobre las dos plazas con gases lacrimógenos,...

Política

Los intendentes de las principales ciudades del país se reunieron con legisladores nacionales y presentaron un proyecto para que sea más equitativo lo recaudado...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.