Economía

Canasta básica alimentaria: un adulto necesitó más de 11 mil pesos en abril

Según un informe de la Usina de Datos de la UNR, un rosarino de entre 30 y 60 años necesitó como mínimo 11.328 pesos mensuales para no quedar bajo la línea de indigencia.

La Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) informó este miércoles su relevamiento de abril para la Canasta Básica Alimentaria en la ciudad de Rosario (CBA Rosario), la cual arrojó que un adulto necesitó 11.328,17 pesos para adquirir los productos básicos del mes. Este valor representa un aumento del 4,8% con respecto a marzo.

El dato se desprende de una fiscalización de precios de 58 productos que componen la CBA en la ciudad. Esta variación fue impulsada fundamentalmente por el aumento de costos en las categorías “Azúcares y dulces”, “Pan” y “Legumbres” y la caída de algunos rubros que habían registrado fuertes subas en los meses anteriores como “Condimentos”.

En consecuencia, un rosarino de entre 30 y 60 años necesitó como mínimo $11.328 mensuales en abril para adquirir los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no quedar, por tanto, bajo la línea de indigencia.

Además, un hogar de cuatro miembros, integrado por un varón de 40 años, una mujer de 35 y dos varones de 17 y 15 años debió tener, en abril de 2022, un ingreso igual o superior a $43.160 para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas.

Durante abril, hubo un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil por lo que se registró un incremento en términos nominales, lo que originó un aumento real en términos de canasta básica de 12,6%.

Tanto la jubilación mínima, la pensión universal para el adulto mayor y la asignación universal por hijo no aumentaron en el mes de abril, por lo que representa una disminución real en términos de canasta básica de 4,5%.

El informe completó:

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Judiciales

Al paciente, que es docente universitario, se le realizó un ecocardiograma transesofágico con test de burbujas positivo y un ecodoppler de miembros inferiores.

Judiciales

Un pediatra les recomendó llevar al niño a un alergista, en razón de que no respondía a ninguna medicación, ni a las nebulizaciones.

Actualidad

La propuesta, presentada ante la Defensoría del Pueblo para que, en la reforma de la Constitución santafesina, el acceso al agua sea considerado un...

Política

En la plaza San Martín estudiantes, docentes, no docentes y autoridades de la UNR se manifestarán a las 11:30. En la Facultad de Ciencias...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version