Política

Caputo aseguró que los impuestos bajarían cuando se logre el “superávit fiscal”

El ministro de Economía dijo que los tributos podrían descender “antes de lo esperado” al contestarte a un usuario de X tras una publicación del funcionario al elogiar a una marca por rebajar precios de sus productos.  

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo este domingo que la Argentina podría llegar a estar en condiciones para bajar los impuestos “antes de lo esperado”. La afirmación del funcionario llegó en redes sociales al responder una pregunta a un militante libertario.  

https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1774444951843078200?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1774444951843078200%7Ctwgr%5Ec6cad2a2a8d7bf29d685e59e3a9f6582db0054c0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.cadena3.com%2Fnoticia%2Fnuevo-gobierno%2Fcaputo-dijo-que-se-podrian-bajar-impuestos-antes-de-lo-esperado_384043

“Si combinamos la ortodoxia macroeconómica con actitudes empresarias como ésta, vamos a salir de este lío antes de lo esperado por nadie”, aplaudió Caputo en su cuenta de X.  En la publicación, adjuntó la foto de la notificación redactada por la marca en la que expresaba que “motivados por la firme convicción de colaborar con la desaceleración de la inflación reinante”, decidieron rebajar todos los productos de la lista.

Caputo agregó en su publicación: “Sabemos que el desafío es grande. Hay demasiados obstáculos impositivos que entorpecen el buen accionar de las empresas”, consideraron. Dicha corporación forma parte de uno de los empresarios textiles, industria que perdió alrededor de 100.000 puestos de trabajo en enero como consecuencia del cierre de más de un centenar de empresas.

Ante la consulta de un usuario sobre la baja de impuestos, el responsable de la cartera económica contestó: “Si, cuando tengamos superávit fiscal. Falta, pero podemos llegar a ese punto antes de lo esperado”.

En febrero, el superávit financiero fue de $1,2 billones. La reducción del gasto público, principalmente por la eliminación de la obra pública y las transferencias discrecionales a las provincias, es hasta ahora la principal responsable.

La caída en los recursos para las provincias llegó a su nivel más bajo en nueve años y, en medio de los acuerdos con los gobernadores, el Ejecutivo prevé que la aceleración del ajuste para llegar al innegociable “déficit cero”. “Falta, pero podemos llegar a ese punto antes de lo esperado”, consideró el ministro.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El ministro también aprovechó para criticar a quienes, desde la oposición o los medios, generan incertidumbre. “Todo este ruido era esperable. Lo advertimos. Hay...

Actualidad

El análisis, correspondiente al mes de marzo, compara la evolución de las tarifas eléctricas en el país y destaca que Santa Fe se encuentra...

Actualidad

El arrepentido, Carlos Vaudagna se desempeñó a cargo de la sede provincial de dicha institución durante varios años.

Política

 El ministro de Economía dijo que el préstamo con el Fondo no afectará a la gente. Las frases más destacadas del funcionario. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version