El romance que durante muchos años tuvo a la plataforma de la N con Argentina parece haber llegado ayer un momento de ruptura, tras conocerse la decisión del gigante de streaming de cambiar las condiciones de pago de “pantalla a domicilio”.
Históricamente el servicio de Netflix permitía según el tipo de abono que el usuario pagara un costo mensual para poder disfrutar de todo el catálogo que la plataforma proponía y de la posibilidad de reproducir contenidos en simultáneo en dos o cuatro pantallas, según el plan suscripto. Ese estilo revolucionario en términos de consumos de contenidos generado hace 10 años, generó el crecimiento total de Netflix, que promovía el “compartir la clave y el usuario” cuando el resto de los servicios de cableoperadores cobraban siempre un plus adicional por los servicios. Tal diferencia con respecto a su competencia, mostraban a Netflix a la vanguardia de las nuevas formas de consumos, y al resto como unidades de negocios viejas y arcaicas que pensaban “en cobrar cada vez más por pack adicional”.
Parece que se acabó lo que se daba #ChauNetflix https://t.co/9wGFi9bqXz
— Matías Izaguirre (@Matizaguirre) July 19, 2022
Sin embargo, la primera baja de usuarios en 10 años y el crecimiento de sus competidores a nivel mundial, generaron que por primera vez en su historia, Netflix tomara una medida arcaica en términos de mercado y se pareciera mucho más a sus opuestos al redefinir la forma en la que se suscribirán sus servicios en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.
¿Cómo es la nueva forma de facturar que tendrá Netflix?
Las nuevas políticas de Netflix comenzarán a regir a partir del 22 de agosto y mantendrán el mismo sistema que funciona en la actualidad en cuanto a cantidad de pantallas en simultáneo, pero con el agregado de tener que pagar por domicilio adicional en donde se reproduce el servicio.
Por ejemplo, si el usuario tiene un domicilio A en donde se utiliza el servicio y le prestaba su clave a otra persona que lo utilizaba en el domicilio B, habrá que pagar por esa “boca adicional” un valor de 219 pesos + impuesto país. Si aparece un tercer domicilio otra boca adicional y así sucesivamente.
Con respecto a los consumos en movimiento a la hora de viajar por ejemplo, la plataforma aclaró que no habrá costos adicionales en esos casos y que si uno viaja de vacaciones a un destino x, podrá activar su cuenta en ese domicilio temporal por el lapso de 15 días sin que el mismo se considere como una casa adicional.
Los memes ante la noticia de Netflix
Toda la inversión realizada en la industria nacional de cine, y las publicidades con artistas argentinos quedó pisoteada por el piso por la decisión tan poco amistosa de Netflix para con los usuarios de Argentina en vísperas del día del amigo. Casi por primera vez en su historia, los memes estallaron en contra de la plataforma y hasta las imágenes de usuarios dados de baja poblaron las redes al grito de #ChauNetflix que se convirtió y mantiene en tendencia. ¿Habrá vuelta atrás?
Encima que me prestan la cuenta, quieren que la pague #ChauNetflix pic.twitter.com/XPj0PNSRDv
— goodshow (@davsados) July 19, 2022
Los dueños de Cuevana, HBO Max, Star+ y demás servicios de streaming viendo como Netflix la caga por 1234567890 vez y todos sus ex suscriptores vienen a ellos.#ChauNetflix pic.twitter.com/UOBQMGr4F4
— Fabián José (@FabinJos16) July 19, 2022
Toda Argentina así:
— Thiago Schwindt (@thiago_schwindt) July 19, 2022
#ChauNetflix pic.twitter.com/am5b2b1FGT
El dueño de Cuevana en estos momentos. #ChauNetflix pic.twitter.com/XmROjoIKEi
— Nahuel Delfino (@NahuelDelfino6) July 19, 2022
Fueron 10 años de una relación donde te di más de lo que me diste pero esta vez llegaste demasiado lejos #chaunetflix pic.twitter.com/KBXGRTLj7q
— Claudia Quiroga Daldi (@CQuirogaDaldi) July 19, 2022
Cancelaba series sin importarle nada
— sergio (@sergiofilms) July 19, 2022
Hacia peliculas de mierda
La series de anime eran una bosta
Sin embargo ahi va una de las mejores plataformas q tenia #ChauNetflix pic.twitter.com/QMn2PuG9yx
Calenta que entras #ChauNetflix pic.twitter.com/Yv7Or6e99E
— Ignacio Rodriguez (@nachoirr) July 18, 2022
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/vrsros_500px_line.png)