Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Cierre de listas: los candidatos libertarios para el Concejo y la rosca de último momento

La Libertad Avanza (LLA) apuró hasta el último momento la definición de su oferta electoral.

El cierre del plazo para la presentación de listas de convencionales constituyentes y concejales ha dejado numerosas repercusiones en el ámbito político. Este lunes vence el tiempo formal para la oficialización de candidaturas de cara a las elecciones del 13 de abril, en las que se definirán los nombres que participarán en la reforma constitucional y en la renovación del Concejo.

La Libertad Avanza (LLA) apuró hasta el último momento la definición de su oferta electoral. Finalmente, este lunes se confirmó la lista encabezada por Nicolás Mayoraz para la Convención provincial, mientras que en el departamento Rosario la liderará Juan Pedro Aleart. Además, se estableció que habrá una única lista en la interna local, encabezada por el exconductor de televisión, lo que generó tensiones dentro de la militancia libertaria.

Por otro lado, el peronismo confirmó su participación con una nueva denominación dentro de su alianza con Ciudad Futura: “Más por Santa Fe”, liderada por el concejal Juan Monteverde. En tanto, Amalia Granata logró mantener el nombre de su espacio político tras superar impugnaciones presentadas ante la Justicia Electoral.

Composición de la lista de La Libertad Avanza

La lista provincial de LLA, compuesta por 50 candidatos, fue presentada en el Tribunal Electoral en la mañana del lunes. Junto a Mayoraz figuran Candela Rodríguez, representante de la juventud libertaria; el abogado Marcos Peyrano, cercano a la diputada Romina Diez; la legisladora provincial Beatriz Brouwer, del Partido Unite; y el abogado rosarino Froilán Ravenna. Además, Juan Pedro Aleart, además de postularse como convencional constituyente, encabezará la única lista al Concejo rosarino bajo el nombre “Las fuerzas del cielo”. En la capital provincial, la candidata será la periodista Ana Cantiani.

Este escenario generó descontento entre los militantes rosarinos del espacio, ya que inicialmente se barajaban al menos cuatro listas que representarían las diversas corrientes internas del movimiento. Sin embargo, la llegada de Aleart concentró la oferta en una sola lista. Entre los primeros candidatos a concejales que lo acompañan se encuentran Anabel Andrea Lencina, Lautaro Enríquez, Samantha Arias y Franco Tartarelli.

La apuesta del peronismo

El justicialismo santafesino, en alianza con el frente Sin Miedo (integrado por Ciudad Futura y el Movimiento Evita), llevará a Juan Monteverde como principal candidato a la Convención provincial. El nombre del espacio tuvo que ser modificado tras el rechazo judicial a “Unidos por Santa Fe”, ya que el oficialismo impugnó el uso de la palabra “Unidos”. Finalmente, la coalición se registró como “Más por Santa Fe”, nombre que obtuvo la aprobación del Tribunal Electoral.

Granata impone su espacio

En otro frente, la diputada Amalia Granata logró validar su alianza con el Partido Libertario, Inspirar y la Coalición Cívica, tras superar dos impugnaciones presentadas por LLA y el partido Unite, que cuestionaban el uso de los términos “Somos Vida” y “Libertad” en el nombre del espacio. Finalmente, el Tribunal Electoral falló a su favor, permitiéndole presentar sus listas bajo la denominación “Somos Vida y Libertad”.

Sukerman y su lista

Por fuera del peronismo tradicional, el exconcejal y exministro de Trabajo, Roberto Sukerman, oficializó su lista para competir por un lugar en la Convención Constituyente con el partido País. Estará acompañado por María Esmeralda Videla, abogada laboralista y docente universitaria de Santa Fe; Fernanda Gigliani, actual concejala de Rosario; Carlos Azoge, presidente del Colegio de Profesionales de Enfermería de Santa Fe; y Daniela Valentini, abogada vinculada a la defensa de adultos mayores.

Además, Sukerman liderará una lista para volver a ocupar un escaño en el Concejo rosarino.

Plazos y oficialización de listas

El Tribunal Electoral recibirá las listas de candidatos hasta la medianoche de este lunes. Se espera que, para el miércoles, ya estén cargadas todas las nóminas y que el sábado venidero venza el plazo para la presentación de avales. Finalmente, el 25 de febrero se conocerán las listas oficializadas que hayan superado la revisión de la Justicia Electoral.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

La brecha con el mayorista cayó al 14,06%, el nivel más bajo desde diciembre.

Actualidad

El consumo de energía en Santa Fe alcanzó un máximo histórico de 2.740,95 MW en plena ola de calor. A nivel nacional, también se...

Policiales

Los comerciantes piden a los clientes extremar precauciones y no confiar en ofertas demasiado económicas.

Actualidad

Ocurrió este lunes por la tarde en un edificio ubicado en Pueyrredón entre San Luis y San Juan. Bomberos trabajan en el lugar.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.