Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Clásico rosarino: niños de Central y Newells palpitaron el gran duelo

El encuentro tuvo como propósito demostrar que la pasión por el deporte puede unir superando cualquier rivalidad.

En la previa de un nuevo clásico del fútbol rosarino entre Newell’s Old Boys y Rosario Central, la Municipalidad llevó adelante una novedosa propuesta, cultural y educativa, con el propósito de fomentar la convivencia y el respeto entre los hinchas y que tuvo como protagonistas a chicos que comparten la pasión por el fútbol.

Ver más: Referentes de Newells y Central palpitaron el clásico: las frases más destacadas de Navas y Mallo

Organizada por la Secretaría de Cultura y Educación, ‘Lecturas clásicas’ se desarrolló este viernes 14 de febrero en el Club Rivera (Italia 4345) y contó con la participación de unos 40 niños que asistieron con camisetas de ambos equipos para compartir primero un partido y luego lecturas colectivas de cuentos de fútbol, acompañado por una merienda.

Los cuentos seleccionados y leídos pertenecen a reconocidos autores como Osvaldo Soriano, Roberto Fontanarrosa y Eduardo Galeano, y la lectura estuvo a cargo de la periodista y escritora Evelyn Arach y del periodista y relator de fútbol Fernando Lingiardi, con la coordinación de la Biblioteca Argentina.

Entre risas y miradas atentas, los chicos siguieron las historia con entusiasmo y acompañaron con aplausos cada una de las narraciones. Algunos comentaban entre susurros las jugadas que imaginaban a partir de los relatos o recordaban alguna hazaña propia dentro del campo de juego.

El secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini, acompañado por el subdirector de la Biblioteca Argentina, Federico Tinivella, compartió la actividad y agradeció a las autoridades del club y a las familias por aceptar la invitación. “Si hay algo que los más chicos tienen que enseñarles a los más grandes es que el resultado no importa. Que nunca el resultado es más importante que lo que el fútbol te enseña, que es la amistad y el compañerismo”, señaló.

En tanto Agustín, profesor de la institución, se refirió a la importancia de que los chicos asistan al espacio: “Lo más importante es que ellos vengan a este predio, que sean parte del grupo, del equipo, pero también formar personas”. Respecto al partido del próximo domingo, mencionó: “Un clásico no tiene que separar a la ciudad, tiene que ser una alegría”.

Este tipo de propuesta que se impulsa desde el municipio en la previa de cada clásico de la ciudad busca promover la convivencia, el disfrute y el respeto en un marco deportivo, dejando de lado la estigmatización y la eventual violencia del fútbol. Y se suma a las diversas iniciativas que se generan desde distintas organizaciones para promover la convivencia entre las hinchadas, antes, durante y después del partido.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

Frases como “La culpa es de MR11, no de Soso” y “Habló mucho y jugó poco, el más soberbio” fueron rápidamente cubiertas por la...

Policiales

El episodio ocurrió en la noche del domingo, cuando la dotación de bomberos se dirigía a sofocar pequeñas fogatas encendidas sobre la avenida Pellegrini,...

Policiales

El episodio ocurrió en la noche del domingo, cuando la dotación de bomberos se dirigía a sofocar pequeñas fogatas encendidas sobre la avenida Pellegrini,...

Actualidad

El DT canalla valoró el resultado de sus dirigidos. "Estoy contento por los jugadores, porque en poco tiempo veo cómo juegan este tipo de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.