La motosierra de Milei sigue su andar entre despidos, recortes de presupuestos y liberaciones de mercado atentando la vida cotidiana de prácticamente cada argentino que vive actualmente en el país.
Entre los precios que aumentan y los servicios que siguen agregando porcentajes de aumento en las facturas sin ningún tipo de contemplación o escalonamiento, los clubes de barrio ven como día a día se hace más complicado sobrevivir en este contexto.
En diálogo con Versión Rosario, Raúl Bianchi, Presidente del Club Río Negro expresó que “este parate de la economía hace que las familias empiecen a tomar medidas para poder paliar el déficit económico y tenemos una merma de socios en todas las instituciones deportivas y culturales”.
Además Bianchi destacó que lo primero que suele recortarse en momentos de crisis son los espacios de ocio, y en el caso de los clubes por ejemplo, esto se traduce inicialmente en la baja del grupo familiar dejando solamente a los hijos como socios activos.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/vrsros_500px_line.png)