Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Comerciantes y empresarios rosarinos exigen más cantidad de policías en las calles de la ciudad

Las detenciones ciudadanas, la presencia de mecheras y mecheros a cualquier hora, los robos en la madrugada son algunas de las situaciones con las que los rosarinos y las rosarinas se han acostumbrado a convivir.

El reelecto presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab, consideró que se nota una reactivación del centro rosarino, aún más después de la reinauguración de La Favorita, pero lamentó los hechos de violencia que incluyen robos y arrebatos. En ese sentido, el dirigente expresó su preocupación por la falta de efectivos recorriendo y patrullando las calles y extendió su análisis a toda Rosario: “No hay la cantidad de efectivos policiales suficientes para que la ciudad esté cubierta como se merece”.

Las detenciones ciudadanas, la presencia de mecheras y mecheros a cualquier hora, los robos en la madrugada son algunas de las situaciones con las que los rosarinos y las rosarinas se han acostumbrado a convivir y que parecen nunca tener soluciones de fondo.

“La verdad es que con las múltiples reuniones con la gente de Seguridad y la policía muchas veces nos entusiasmamos. Pero parece que las promesas que podrían ser ciertas duran poco tiempo. La verdad es que no hay la cantidad de efectivos policiales suficientes para que la ciudad esté cubierta como se merece”, señaló este miércoles Diab a La Ocho.

“Es la sábana corta -continuó el dirigente empresarial-, cuando reforzamos el centro se complica la periferia y viceversa. No creemos que esto se solucione fácilmente porque el problema es de fondo. Va a llevar tiempo a partir de que alguien se decida a hacer un plan en serio y que no le eche la culpa al que se fue”.

Consultado sobre si la reapertura de La Favorita generó un movimiento positivo en cuánto a la actividad comercial, Diab enfatizó: “Sí, la verdad es que éramos bastante escépticos de que el centro pudiera recuperar la performance que tenía en otras épocas, pero desde la reapertura de La Favorita y una serie de acciones hemos visto que se ha tomado una dinámica muy buena, que se advierte en el gran movimiento de gente, lo que a su vez se traduce en compras”.

También Diab brindó su opinión respecto a las medidas del gobierno nacional para combatir la inflación. Analizó: “A veces me pregunto si realmente cuando lanzan las medidas saben el efecto que van a causar o están dentro del parámetro esperado o no entienden cuál es el efecto que va a generar. Porque proponer Precios Justos o Precios Cuidados y por otro lado aumentar el valor de las importaciones, no de alimentos pero sí de productos necesarios para procesarlos, no tiene lógica. Y además está la expectativa del valor dólar. Es decir, no hay forma de que las cosas no aumenten con las medidas que toman”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El siniestro se produjo este sábado en Entre Ríos al 1200. Bomberos Voluntarios y Zapadores controlaron la situación y no se registraron heridos.

Actualidad

El fuego arrasó con dos casas precarias. No hubo heridos. Una de las dueñas sospecha que fue intencional y pide ayuda solidaria.

Actualidad

La UTA local no adhiere a la medida convocada por la CGT y confirmó que el transporte será normal.

Actualidad

Gremios y organizaciones sociales se movilizaron frente a la Bolsa de Comercio en apoyo al reclamo del sector pasivo.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.