Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Comienza una seguidilla de paros en medio de reclamos por aumentos salariales por parte de distintos gremios

Docentes, médicos y estatales lanzaron paros. Con respecto a los colectivos, se espera que se dicte una conciliación obligatoria.

Los gremios reclaman reapertura de paritarias y aumento salarial, en medio de un contexto económico complicado para el país. En ese grupo entran los docentes públicos y privados, médicos provinciales, trabajadores estatales, entreotros.

Docentes
Los docentes nucleados en Amsafé definieron el último viernes las medidas de fuerza para este martes y el miércoles (2 y 3 de agosto), a lo que se sumará otro paro miércoles y jueves (10 y 11) de la semana próxima.

En Rosario, también se decretaron dos jornadas dobles de paro para la semana que viene y la otra, comenzando desde este martes.

Por su parte, los docentes privados nucleados en Sadop resolvió realizar medidas de fuerza de 48 horas y durante dos semanas a realizarse los mismos días que Amsafé: martes 2, miércoles 3, miércoles 10 y jueves 11 de agosto.

Paro de médicos
Los médicos del sistema público de salud de la provincia de Santa Fe nucleados en Siprus, también realizan un paro este martes en reclamo de la revisión del acuerdo salarial alcanzado en marzo pasado.

La medida, como la de los docentes y estatales, se basa en el rechazo del Gobierno provincial a reabrir las paritarias, adelantar los porcentajes de aumentos para agosto y septiembre y al pase a planta de contratados.

Paro de estatales
Este lunes al mediodía UPCN Santa Fe confirmó también su medida de fuerza para miércoles y jueves, sin concurrencia a los lugares de trabajo, pero con la garantía de guardias mínimas.

“Desde el 24 de mayo, nuestra entidad gremial, por escrito viene solicitando el adelantamiento de los tramos salariales acordados, ante el cambio de la situación inflacionaria del país. Por ese motivo, realizamos múltiples gestiones sin un resultado positivo. Fundamentamos nuestras medidas de fuerza con la responsabilidad y la seriedad que caracteriza a UPCN Santa Fe”, señalaron en un comunicado.

Además de la huelga, los gremios Amsafé Rosario, ATE Rosario, Sadop y Siprus se movilizarán este martes por la reapertura de paritarias desde la plaza 25 de Mayo hasta Gobernación.

Para participar de esa movilización, ATE Rosario comunicó que desobligará a su personal de de 7 a 19.

Coletivos, ¿conciliación obligatoria?

En cuanto al paro de colectivos y la jornada de lucha a nivel nacional lanzada por UTA, se espera que en las próximas horas el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria. De ser acatada, el paro se levantaría.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de 135 heladerías de la ciudad que durante este sábado contarán con promociones. Los detalles. 

Actualidad

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informó que la situación más compleja se registró en la autopista Rosario-Santa Fe, donde además se desarrollan...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este viernes una temperatura máxima de 24 grados.

Actualidad

El fuego arrasó con dos casas precarias. No hubo heridos. Una de las dueñas sospecha que fue intencional y pide ayuda solidaria.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.