Un polémico ida y vuelta se vivió este domingo con dichos cruzados entre el ex presidente Mauricio Macri y la vocera del Gobierno nacional Gabriela Cerruti. El primero en disparar fue el ex mandatario quien a través de una carta publicada en Facebook aseguró que el país está en su “mayor éxodo de la historia”. Más tarde, la funcionaria advirtió que el líder de Juntos por el Cambio había tomado datos del 2019. Es decir, cuando él estaba sentado en el sillón de Rivadavia.
"A los argentinos que se van y a los argentinos que se quedan".
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) February 20, 2022
Estamos ante el mayor éxodo de argentinos de la historia. https://t.co/8x5nzAeQKN
El líder del PRO había cuestionado a la actual gestión nacional, alegando que se vive el “mayor éxodo de argentinos de la historia”. Y consideró que se debe al “hartazgo de los ciclos negativos que se repiten en la Argentina y la falta de futuro que produjo el actual gobierno”. “Este aluvión de emigrantes es sin duda una fractura en la historia argentina”, sentenció Macri.
Por su parte, Cerruti recogió el guante: “Las cifras son de 2019, cuando él era presidente”, expresó la portavoz presidencial en alusión a los mensajes del máximo exponente de Cambiemos.
No llama la atención que @mauriciomacri haga una declaración de principios basada en un editorial de @LANACION . Lo insólito es que no repare en que las cifras son del 2019, cuando él era presidente. pic.twitter.com/o7V3bytgyK
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) February 20, 2022
“Datos de la ONU indicaban que en 2019 un millón de argentinos vivía ya en el exterior, el 2,27% de la población del país”, expone el editorial dominical.”No llama la atención que Mauricio Macri haga una declaración de principios basada en un editorial de La Nación. Lo insólito es que no repare en que las cifras son del 2019, cuando él era presidente”, posteó Cerruti en su cuenta de Twitter.