Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Cómo sigue la situación de Argentina tras el pago al Club de París

El Gobierno nacional realizó un nuevo desembolso por u$s190 millones en el marco del acuerdo de refinanciamiento de deuda y también canceló pagos a otros organismos internacionales.

Argentina canceló este lunes una serie de pagos a organismos internacionales por u$s228 millones, que incluyeron un desembolso al Club de París por u$s190 millones. Esto se da en el marco del acuerdo de refinanciación de la deuda que el Gobierno mantiene con esa entidad por un total de u$s2.400 millones y del compromiso del ministro de Economía, Sergio Massa, de terminar de pagar en 2028.

Dichas operaciones impactaron en las reservas del Banco Central (BCRA), que cayeron desde los u$s26.920 millones hasta los u$s26.635 millones del viernes al lunes.

La deuda que tiene la Argentina con el Club de París contempla la contracción de obligaciones con 24 agencias financieras y bancos de 15 países: Alemania, España, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca, Austria, Canadá, Israel, Italia, Japón, Suecia, Suiza, Reino Unido y Países Bajos.

El nuevo acuerdo que se firmó el año pasado, en octubre, extendió los pagos en trece cuotas semi anules y el capital de la deuda a refinanciar con el Club de París quedó en u$s1.972 millones, gracias a que se eliminaron “multas y punitorios”. El plazo acordado para la refinanciación se extiende dos años, de 2026 a 2028.

Además, se negoció una tasa de interés a la baja inferior a la acuerdo original, que era del 9%, y se fijó en el 3,9% durante en los primeros tres semestres del convenio y pasará paulatinamente al 4,5% para los últimos pagos.

Los pagos que afrontará la Argentina oscilarán entre u$s240 millones y u$s390 millones por año, incluyendo capital e intereses y se pautaron para encajar en momentos en los que el calendario de vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FM) está más calmo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

En el segundo semestre del primer año de gobierno de Javier Milei, hubo más de 11 millones de personas en situación de pobreza, mientras...

Economía

En concreto, las nuevas disposiciones fijan que la alícuota para importar ropa y calzado baja del 35% al 20%.

Actualidad

Según informaron medios locales, la detención se produjo tras un operativo coordinado entre funcionarios de aduana y la Agencia Nacional de Narcóticos.

Economía

La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial realizó un relevamiento sobre 69 países y expuso el número negativo para el país...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.