Estudios de distintas consultoras económicas pronostican que junio tendrá una inflación levemente superior al 5 por ciento. Este dato se ve motorizado principalmente por un alza de alimentos que parece no tener techo.
Según el relevamiento semanal de precios minoristas que realiza la consultora EcoGo, durante la primera semana de junio (con corte al 6 de junio pasado), los productos alimenticios tuvieron una variación de 1% con respecto a la semana previa. Con este número, la inflación de alimentos consumidos dentro del hogar en junio alcanzará el 4,7% mensual.
Por otro lado, la categoría de carnes mostró en la primera semana del mes una tendencia a la baja, con una caída de 1,1%. “Los cortes delanteros traicionaron a la baja la categoría carnes, que se ubicó un 2% por debajo de la semana anterior, y el resto de los precios se mantuvieron constantes”, señalaron desde la empresa estadística.
Para Analytica las proyecciones son similares: estiman una inflación de 5,3% para mayo, y de 5,1% para este mes de junio, con el precio de los alimentos aumentando en porcentajes similares y con el impacto de las tarifas de energía, que impulsa al alza los precios regulados.
En mismo sentido, la consultora LCG espera para mayo un 5,3% y para junio un registro de alrededor de 5%. “Alimentos posiblemente vaya en la misma línea, quizás apenas unas décimas por encima. Una inflación por encima del 5% torna decisiones que deberían ser sencillas en decisiones complicadas para los agentes”, indicaron desde la firma censista.
La semana pasada se conoció que varios consultores proyectaron una inflación que superaba el 70%, luego de conocerse el Relevamiento de Expectativas de Mercado que realiza cada mes el Banco Central.