Política

Con votos en contra, abstenciones y una renuncia, se aprobó la megatorre en Puerto Norte

En medio de varias polémicas y con un fallo dividido, el Concejo dio luz verde a la construcción del rascacielos que será el más alto de Rosario y el segundo del país. La maratónica sesión terminó con la renuncia de la concejala socialista Verónica Irizar a la comisión de Planeamiento.

Con 16 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones, el Concejo Municipal aprobó este viernes la construcción de la megatorre en Puerto Norte, sobre la costanera de Rosario. Se trata de un rascacielos con 200 metros de altura, 60 pisos y un parque público, será el más alto de la ciudad y el segundo a nivel país. El proyecto tuvo sus objeciones por lo que llevó la sesión a una prórroga que terminó con la renuncia de la concejal socialista Verónica Irizar a la comisión de Planeamiento.

Ver más: Aumento en las tarifas de taxis y remises: los nuevos valores

Los concejales que votaron en contra: Juan Monteverde, Caren Tepp, (Ciudad Futura), Luz Ferradas (Ciudad Futura), Pedro Salinas (Ciudad Futura), Jésica Pellegrini (Ciudad Futura) y Norma López (Frente de Todos – PJ), mientras que Mónica Ferrero (Bloque Socialista) Verónica Irízar (Bloque Socialista), Marina Magnani (Todos Hacemos Rosario), Silvana Teisa (Todos Hacemos Rosario), Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) se abstuvieron a la inciativa.

La salida de la concejala Verónica Irizar en la comisión de Planeamiento se dio tras no acompañar al oficialismo. La banca fue ocupada por Ciro Seisas, actual edil del espacio de Javkin. Como ella estaba en contra de la megatorre y él a favor, el cambio permitió llegar a la mayoría que necesitaba la iniciativa para tener despacho.

A continuación, los ediles que votaron de manera afirmativa: Nadia Amalevi (Creo), Carlos Cardozo (Unión PRO- Juntos por el Cambio), Lisandro Cavatorta (Todos Hacemos Rosario), Ariel Cozzoni (Unite – Un Gol para Rosario), Julia Irigoitía (Todos Hacemos Rosario), Daniela León (UCR – Juntos por el Cambio), Ana Laura Martínez (Unión PRO- Juntos por el Cambio), Marcelo Megna (UCR), Aldo Pedro Poy (PDP), Alejandro Roselló (Unión PRO- Juntos por el Cambio), Martín Rosúa (UCR – Juntos por el Cambio), Susana Rueda (Rosario Progresista), Valeria Schvartz (Volver a Rosario), Ciro Seisas y Miguel Tessandori (Volver a Rosario).

La megatorre

El rascacielos estará ubicado al norte del emprendimiento Forum Puerto Norte, donde hoy hay unos silos y un galpón, en un terreno de 1,7 hectáreas. Allí, se proyecta una megatorre de 200 metros de altura y 60 pisos. En las primeras plantas se crearán oficinas corporativas y en las 40 restantes habrá viviendas de distintos tamaños, todas de categoría premium, que tendrán entre dos y cinco ambientes.  

Dicha construcción destronará a las torres Maui, con 144 metros, y será el más alto de la ciudad y el segundo del país.

Cada piso tendrá una superficie 30 metros por 30 metros, contará con cuatro departamentos o menos, y todos lucirán un balcón verde que hará las veces de filtro entre el interior y el exterior. Además, será totalmente alimentado con energía eléctrica.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El tercer detenido por el crimen fue imputado y permanecerá preso mientras avanza la causa.

Actualidad

El chico cayó desde un séptimo piso. La obra ya había sido clausurada seis veces. Habrá una marcha por justicia.

Actualidad

Litoralgas advierte a sus clientes sobre intentos de estafa en Facebook e Instagram, donde perfiles creados para engañar ofrecen rebajas inexistentes para obtener datos...

Economía

La medida, que elimina los límites para adquirir dólares a través de canales digitales de los bancos, generó un inmediato ajuste en las cotizaciones...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version