Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Condenan a la agencia de viajes Despegar.com

Un hombre, con el patrocinio de los abogados Gustavo Ferullo y Melina Marino, inició una demanda contra Despegar.com.ar S.A.

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial dejó firme una condena contra Despegar.com.ar SA. Rechazó los recursos presentados por la demandada.

Un hombre, con el patrocinio de los abogados Gustavo Ferullo y Melina Marino, inició una demanda contra Despegar.com.ar S.A., pretendiendo se la condene a la devolución actualizada del valor de un pasaje aéreo de ida y vuelta desde Buenos Aires hacia Roma.

El 23 de octubre de 2019, adquirió por la página web de la demandada un pasaje de Alitalia para viajar en junio de 2020. A causa de la pandemia, el vuelo fue reprogramado para mayo de 2021y luego, a través de la aplicación de la demandada, se le notificó la cancelación de la reserva y se le ofreció el reembolso de la suma abonada, a valor histórico.

Al contestar la demanda, Despegar adujo que es una agencia de viajes en línea y, como tal, actúa en la intermediación, no siendo proveedora de los servicios turísticos. Señala que cuando la venta de pasajes se efectúa con tarjeta, el precio de compra ingresa directamente a la compañía aérea.

En primera instancia se hizo lugar parcialmente a la demanda. Los camaristas Juan José Bentolila y Juan Pablo Cifré afirmaron que Despegar “pretende repeler su responsabilidad invocando en primer término razones de fuerza mayor que impidieron concretar el vuelo y luego la pérdida del control en la gestión de la reserva, desde el momento en que la aerolínea dejó de operar en el país. Ahora bien, ninguno de estos argumentos son suficientes para librarse del deber de responder ante el consumidor”.

Agregaron que “conforme surge del mencionado informe pericial, la compra del pasaje, su reprogramación y cancelación fueron realizados a través del sitio de internet empleado por la demandada para brindar sus servicios de agencia de viaje. Por tanto, resultando integrante de la cadena de comercialización de un servicio que, en definitiva, ha sido defectuoso, recae sobre ella la responsabilidad solidaria prevista en el artículo 40 del estatuto consumeril”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

En la demanda afirmaron que a través del operador y comercializador turístico Luis Rodolfo Paladini adquirieron un paquete para 11 pasajeros con destino a...

Judiciales

El trabajador, que fue patrocinado en la demanda por la abogada María Dolores Roussy, era monotributista proveedor de servicios y aseguró que esa fue...

Judiciales

Debe resarcirla por incapacidad física y daño moral.

Policiales

El crimen de la hermana del líder de la narcobanda Los Monos, ocurrido en 2017, culminó con la condena de Schneider tras un juicio...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.