Judiciales

Condenaron a Telecom Argentina

Los damnificado aseguraron que vienen siendo privados del servicio contratado, en forma periódica y reiterada e inició diversos expedientes judiciales.

Condenaron a Telecom Argentina por reiterados cortes en el servicio a 2 abonados.
Deberá resarcirlos por el daño moral causado. Los 2 abonados, madre e hijo, promovieron con el patrocinio del abogado Sebastian Navas una demanda de daños y perjuicios contra Telecom Argentina SA derivada del incumplimiento del contrato de provisión de servicios de telefonía fija e internet.

Explicaron que vienen siendo privados del servicio contratado, en forma periódica y reiterada e inició diversos expedientes judiciales.

La empresa telefónica rechazó los hechos, el daño y negó la existencia del deber de reparar. Destacó que el corte e indisponibilidad del servicio se debe al robo de cables y daño al plantel externo por hechos vandálicos de terceros.

En la resolución el juez en lo civil y comercial Ezequiel Zabale sostuvo que “aunque existiera el robo y/o hurto del cableado, ello no es argumento suficiente para dejar a los usuarios indefensos y sin conectividad durante largos periodos de tiempo, en forma reiterada y sin brindar ninguna solución efectiva. No desconozco que el hurto del cableado aéreo es una realidad y genera diversos problemas para los prestadores de diferentes servicios, EPE, Telecom, servicios de fibra, pero ello no es excusa para dejar a los/as usuarios/as sin servicio durante largos periodos de tiempo”.

Agregó que “la prestadora del servicio tiene diversos métodos y recursos para minimizar el robo y/o hurto de cables en forma previa y, una vez producido el hecho ilícito, tiene disponibilidad para amortiguar el impacto de la incidencia, así por ejemplo rápida reposición, brindar línea móviles, aumentar el flujo de acceso a las lineas móviles, instalar repetidores, y demás soluciones tecnológicas que tiene y/o debe tener una empresa de tamaña dimensión”.

Señaló el magistrado que “en el presente caso tenemos la afectación de un contrato consumeril, pero también hay afectado un derecho fundamental como es la garantía de acceso a las comunicaciones por vía fija, móvil y a los servicios de datos, ello en forma reiterada, sin una respuesta oportuna y en tiempo por parte de la empresa demandada”.

Comentarios

Te puede interesar

Política

La administración de Trump impuso fuertes cargas impositivas a más de 70 países, pero Argentina enfrentará solo un 10% gracias a quedar fuera de...

Política

Lamelas afirmó que Argentina es un “actor estratégico clave” para Estados Unidos en el hemisferio occidental y prometió impulsar una “alianza sin precedentes” con...

Actualidad

Más de 5.000 basurales a cielo abierto crecen sin control y reciben residuos industriales sin tratamiento. Las cámaras ambientales, que nuclean a las empresas...

Policiales

Entre los detenidos se encuentran un visitador médico y el titular de un laboratorio. La investigación llevaba dos años tras detectar un envío con...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version