En las últimas horas, los rosarinos manifestaron su descontento ante el fuerte aumento de la Tasa General de Inmuebles (TGI), un impuesto que impacta directamente en viviendas y comercios. Todo comenzó con un posteo en la cuenta de Precios Rosario en X (antes Twitter), donde se mostraban boletas con incrementos que, en algunos casos, superan el 300%. La publicación desató una catarata de quejas de vecinos afectados, quienes señalaron que las subas son desproporcionadas incluso en un contexto de alta inflación.
Por ejemplo, un vecino relató en la misma red social que su boleta pasó de $8,500 en enero de 2024 a $26,000 en enero de 2025. “¿Cómo se justifica este aumento?”, escribió. Otro usuario denunció que su factura se incrementó un 363% en un año: “En enero de 2024 pagaba $5,644, y ahora son $26,148. ¿De dónde sale semejante aumento?”, cuestionó, dirigiéndose al intendente Pablo Javkin.
A mí la TGI me aumentó durante 2024 un 525%. Si ahora se despachan con otro 300% es obvio que no podré pagarla por primera vez en mi vida porque ya pagué $ 170.000 pesos en diciembre 24 . Imposible para una jubilada @pablojavkin
— Maria Fisherton (@FishertonMaria) January 6, 2025
Enero 2024 $5.644,-
— AleBoggio (@Apboggio) January 6, 2025
Enero 2025 $26.148,-
Se te fue la mano @pablojavkin 363%
Vale aclarar que hace años no veo un tipo cortando pasto o haciendo sanjeo.
El descontento se replicó rápidamente entre vecinos de distintos barrios. Por ejemplo, en la zona sur de Rosario, el valor de la TGI de una vivienda promedio pasó de $3,700 en diciembre de 2024 a $11,800 en enero de 2025, representando un incremento del 220% en solo un mes.
Ante esta situación, surgen interrogantes sobre la relación entre los aumentos y la normativa vigente. Según la ordenanza aprobada, el Concejo Municipal autoriza al Departamento Ejecutivo a ajustar las alícuotas de la TGI de acuerdo con la inflación calculada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, los incrementos reportados en las boletas se excedió ampliamente esta referencia.
Consultada al respecto en el mes de diciembre de 2024, la presidenta del Concejo Municipal, Eugenia Schmuck, no se refirió específicamente a la TGI, pero destacó avances en la eliminación de otras tasas. “Lo que hicimos fue consolidar la eliminación de tasas que ya habíamos comenzado a eliminar en los últimos 12 meses. Con el régimen de simplificación de trámites votado hace dos semanas, quitamos 40 tasas relacionadas con acceso a información pública y otros trámites administrativos”, explicó.
