Política

Coparticipación: Perotti pidió una parte para Santa Fe

El gobernador participó de una reunión en la Casa Rosada, en medio del conflicto por los fondos.

El Gobierno recibió este miércoles en la Casa Rosada a gobernadores y representantes de más de 20 provincias, en medio del conflicto entre Nación y la ciudad de Buenos Aires por los fondos de la coparticipación federal.

Al finalizar el encuentro, los mandatarios se manifestaron del lado del Poder Ejecutivo en la puja que debe dirimir la Corte Suprema. En tanto, Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, se refirió a esos fondos y exigió más presencia policial y equipamiento para la provincia, en medio de la ola de inseguridad.

Luego del encuentro, Perotti destacó que “aún reconociendo el aporte para cumplir con los gastos que demanda la seguridad en Capital Federal, tenemos que recuperar esos fondos de la Nación porque en la misma materia de seguridad somos muchas provincias las que lo necesitamos”.

“Hoy nuestra provincia es una de las que vive situaciones difíciles con respecto a la narcocriminalidad y al narcotráfico, que son delitos federales. Necesitamos fondos para dar allí una batalla con los mejores equipamientos, con la mayor presencia de efectivos y con el crecimiento de la justicia federal en la jurisdicción. Esos recursos tienen que venir de allí”, afirmó el gobernador.

“Es bueno que todos sepan que esta discusión no deja afuera a las provincias, todas las provincias argentinas estamos involucradas en la defensa de los recursos federales. Creemos y deseamos que el camino del federalismo es el que tiene que marcar esta discusión y que se debe acompañar en el respeto de los planteos que se han dado en la legislación nacional, en los acuerdos previos de coparticipación y, fundamentalmente, en las necesidades en los temas de seguridad de cada provincia”, concluyó Perotti.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández afirmó que “esta discusión se da por el abuso de que alguien decidió darle más a la Ciudad de lo que le correspondía por ley” y puntualizó: “Nosotros estamos cumpliendo con la ley. Lo que está en juego es cómo funciona el sistema federal en la Argentina, que está en crisis. Soy porteño pero no me gusta vivir en una ciudad que demuestra tanta desigualdad con el resto del país. No quiero ser la Bélgica de la Argentina sino parte de la Argentina”.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Política

El conteo final de votos arrojó que votaron más de un millón y medio de santafesinos, algo más del 55% del padrón. Además, quedaron...

Actualidad

Ya se confirmaron los nombres de los convencionales electos en ocho departamentos. El escrutinio continúa durante el fin de semana largo y resta saber...

Actualidad

La apertura del recuento formal se realizó a las 18, cumpliendo con el plazo establecido por el Código Nacional Electoral, que fija un intervalo...

Política

El legislador también se refirió a la baja participación en los comicios del domingo pasado.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version