El concejal de Juntos por el Cambio, Carlos Cardozo, presentó un proyecto de declaración donde solicita al gobierno provincial que elimine la obligación del uso del tapaboca o barbijo a los niños que cursan el primer ciclo de la primaria y a los docentes de materias en donde resulta necesario que los niños reconozcan la expresión de sus maestros, como por ejemplo lengua o idiomas, tras consultas con expertos sanitarios y de la educación y tal como lo hacen al día de hoy la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Mendoza.
En el caso de CABA se dispuso que “el uso de tapaboca no será obligatorio y se desaconseja para los niños de nivel inicial, de primer ciclo de nivel primario y de la modalidad especial por dificultar algunas prácticas de la alfabetización inicial vinculadas con oralidad. Para aquellas actividades vinculadas a la alfabetización inicial y el desarrollo lingüístico”. En esos casos, los docentes, podrán también excepcionalmente dentro del aula exceptuarse del uso de tapaboca.
Desde el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad se determinó que “el uso de tapabocas no será obligatorio en actividades al aire libre y en los recreos y que para el desarrollo de las actividades físicas se recomienda priorizar el uso de espacios al aire libre, ya sea en establecimientos educativos, polideportivos, clubes, entre otros, pudiendo ser grupos mixtos y manteniendo la presentación de una planilla de salud”.
“Dada la menor necesidad de uso del barbijo por razones de salud, es importante atender en ese grupo de edad las necesidades pedagógicas, entendiendo que, en este nuevo contexto sanitario, esta medida tendrá un efecto positivo en las tareas de enseñanza, aprendizaje y, sobre todo, de comunicación”, expresó en la comunicación oficial la Dirección de Escuelas de la provincia cuyana.
