Actualidad

Covid en Argentina: se duplicaron los casos y recomiendan aplicarse vacunas de refuerzo

Especialistas advierten sobre una disminución radical de la tasa de inmunización en todo el mundo y aseguran que hay que seguir con el esquema de vacunación.

Los casos de casos en Argentina se duplicaron en las últimas dos semanas y, si bien especialistas señalaron que la situación no es para encender una alarma, sí recomendaron aplicarse las dosis de refuerzo ya que más allá de las nuevas variantes circulantes la causa puede estar asociada a una baja de la inmunidad por el tiempo transcurrido desde las infecciones previas y la colocación de las vacunas.

“A nivel nacional, lo que uno puede ver es que en la última semana los casos se duplicaron respecto de la anterior pasando de 130 a 252 promedios diarios; estos datos son un piso porque todavía faltan cargar pero además porque hay un descenso marcado de testeo, pero aún así aumentaron”, dijo el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.

“Por supuesto que sigue siendo un número muy bajo respecto de lo que vivimos”, añadió.

Según analizó Aliaga en base a los datos del ministerio de Salud, “la suba en el promedio nacional está impulsada por la curva de la ciudad de Buenos Aires, donde los casos se triplicaron respecto de dos semanas atrás pasando de 35 a 98 promedios diarios. También hay un incremento en la provincia de Buenos Aires donde el número es menor (de 43 a 69 promedios diarios)”.

Sobre las causas que impulsan esta suba, Aliaga -quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia- señaló que “como siempre son multicausales”.

Sobre las razonas por la duplicación de casos, el especialista explicó: “Por un lado, el Proyecto País (secuencia los genomas de coronavirus que circulan) venía detectando variantes más contagiosas; pero también sucede que cada fin de año se incrementan las reuniones y las personas se encierran con el aire acondicionado sin ventilación”.

En ese contexto, “lo esperable sería que sigan en crecimiento hasta enero, que las personas se van de vacaciones y se dispersan”.

La infectóloga Leda Guzzi coincidió en que “los casos experimentaron un leve aumento en las últimas semanas en un contexto de testeo muy limitado”.

En tanto, para la especialista e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), “preocupa la situación regional, en particular de Brasil, donde las autoridades sanitarias volvieron a imponer esta semana el uso de barbijos en aeropuertos y vuelos”.

“Toda vez que sucede algo de este tipo en la región termina teniendo un impacto en el país, por lo cual, preocupa el aumento en Brasil y nos hace prever un incremento de casos”, advirtió.

Por último, Guzzi recordó que “todavía estamos en pandemia, el virus está presente; es enorme lo que lograron las vacunas en el mundo pero el virus sigue con su capacidad de mutar y generar nuevas olas así que nuestro país no está exento de la dinámica viral”.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Según anunció el vocero Manuel Adorni, la decisión se sustenta en las profundas diferencias del Gobierno con la gestión sanitaria de la pandemia por...

Deportes

El volante Federico Navarro fue presentado en el Canalla. “Tuve varias oportunidades para volver a Argentina, pero la que me seduzco fue Central. Es...

Policiales

Cuando los agentes de policía arribaron al lugar, constataron que la víctima era un hombre que había sido despojado de su bicicleta en medio...

Deportes

Se trata de Sebastián Ferreira, delantero paraguayo de 26 años que viene libre del Houston Dynamo de Estados Unidos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version