Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Crisis en el sistema de taxis de Rosario: la rentabilidad en caída libre

Hace pocos años una chapa de taxi costaba hasta 50.000 dólares. Hoy se consiguen por unos 2.000 dólares.

El panorama de la movilidad en Rosario está atravesando una transformación acelerada. La llegada de aplicaciones de transporte como Uber y Didi desató una feroz competencia tarifaria por conquistar el mercado de pasajeros. Este fenómeno puso en evidencia la profunda crisis que enfrenta el sector de taxis, con una rentabilidad en franco declive.

Hace algunos años, las licencias de taxis alcanzaban valores sorprendentes, llegando a venderse por 50.000 dólares. Sin embargo, con el paso del tiempo, este monto cayó primero a 35.000 dólares y ahora alcanzó mínimos históricos. Según los propios titulares de licencias, actualmente se ofrecen por apenas 2.000 dólares, pero la demanda es prácticamente inexistente. “Te las regalan, pero nadie las quiere. Hay una crisis terminal en el sistema”, señaló un referente del sector. Como ejemplo de esta precariedad, en la ciudad circulan 800 taxis que exceden la antigüedad máxima permitida de 10 años gracias a prórrogas excepcionales.

Además, los costos asociados a mantener una licencia agravan el problema. Renovar o transferir una chapa tiene un costo de aproximadamente 3.340.000 pesos, una cifra que los taxistas consideran desproporcionada. Desde 2013, esta tasa ha sido motivo de controversia, y tanto asociaciones de taxistas como algunos concejales han impulsado su reducción o incluso su eliminación. “El canon es más caro que la licencia misma”, argumentan los críticos.

Mario Cesca, representante de la Asociación Titulares de Taxis Independientes (Atti), expresó en una reunión con concejales que la tasa municipal “es insostenible”. Según Cesca, hace una década una licencia tenía un valor significativo, pero ahora “los propietarios ofrecen los autos y regalan las chapas”. Esta situación, que describió como “terminal”, ha fomentado una creciente precarización laboral y un llamado urgente a flexibilizar las condiciones de pago del canon.

Por su parte, José Iantosca, de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar), compartió una visión igualmente sombría. “La rentabilidad es inexistente, los viajes han disminuido y las aplicaciones no reguladas nos están quitando pasajeros. Somos una especie en extinción”, enfatizó. A pesar de que las chapas están disponibles a precios bajos, no hay interesados en adquirirlas, lo que refleja la gravedad del problema.

Cabe destacar que las operaciones de compraventa de licencias son acuerdos entre privados que deben ser validados por el municipio para formalizar la transferencia de titularidad. Sin embargo, la falta de interés en el sector sugiere que, sin medidas urgentes, el sistema de taxis de Rosario podría enfrentarse a un colapso definitivo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La propuesta fue impulsada por María Eva Juncos, titular de She Taxi, quien remarcó la necesidad de modernizar y optimizar la movilidad urbana.

Policiales

El episodio se produjo alrededor de las tres de la mañana, cuando la conductora, de 35 años, tomó a los falsos clientes en la...

Política

El intendente de Rosario se refirió al violento episodio que se vivió esta mañana en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno.

Actualidad

La protesta comenzó pacíficamente, impulsada por un grupo numeroso de taxistas autoconvocados, quienes reclamaban medidas urgentes al municipio y al Concejo para controlar la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.