Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Crisis interna, acusaciones y denuncias cruzadas en el bloque de Diputados de La Libertad Avanza

En la sesión del miércoles, tanto la diputada Lourdes Arrieta como Rocío Bonacci, quienes fueron cuestionadas dentro del bloque por su participación en la visita a los represores, y los ex aliados del MID presidido por Oscar Zago, decidieron presentarse en el recinto para contribuir al quórum, aunque posteriormente votaron a favor del DNU de Milei.

El bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) está en medio de una crisis interna tras el fracaso en la validación del DNU de Javier Milei que buscaba aumentar los fondos para inteligencia. Este desencuentro ha dejado al bloque sumido en tensiones, culminando en una reunión interna donde prevalecieron los reproches, gritos e incluso una denuncia por violencia de género presentada por la diputada Lourdes Arrieta contra su colega Nicolás Mayoraz.

Según informaron varios periodistas parlamentarios y testigos presenciales, Arrieta abandonó la reunión visiblemente afectada por el tono de la discusión, y se dirigió al destacamento policial del Congreso acompañada por algunos diputados de la oposición para formalizar su denuncia.

Arrieta ha sido objeto de duras críticas por parte de sus colegas en LLA por dos hechos recientes. El primero se refiere a su participación en una visita a presos por crímenes de lesa humanidad en Ezeiza, junto a otros cinco legisladores oficialistas. El segundo está relacionado con la sesión en la que Diputados rechazó el decreto presidencial que proponía un aumento en los fondos para la SIDE.

En la sesión del miércoles, tanto la diputada Lourdes Arrieta como Rocío Bonacci, quienes fueron cuestionadas dentro del bloque por su participación en la visita a los represores, y los ex aliados del MID presidido por Oscar Zago, decidieron presentarse en el recinto para contribuir al quórum, aunque posteriormente votaron a favor del DNU de Milei.

El conflicto comenzó cuando Mayoraz, Beltrán Bénedit, y el jefe de bloque Gabriel Bornoroni increparon a Arrieta por haber presentado una denuncia para investigar la visita a represores en Ezeiza. Arrieta sostuvo desde el principio que fue “engañada” por los diputados Beltrán Bénedit y Guillermo Montenegro, quienes, según ella, no aclararon que se reunirían con figuras como Alfredo Astiz.

El martes, en la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, Arrieta también apuntó contra Martín Menem, asegurando que el presidente de la Cámara de Diputados estaba al tanto de la visita y que debió haber autorizado el traslado grupal de los legisladores.

La reunión del bloque comenzó con fuertes críticas hacia Arrieta, mientras que Menem, aunque se mantuvo al margen, estuvo presente para respaldar al jefe de bloque y exigir que se enfrentara a las acusaciones que se le hicieron en la comisión. Los ataques también se dirigieron hacia el vínculo de Arrieta con el abogado Yamil Castro Bianchi, a quien se relacionó con el bloque de Unión por la Patria debido a su rol en la denuncia contra Gerardo Milman por su presunta implicación en el atentado contra Cristina Kirchner.

“Es sospechoso que la denuncia ya estuviera en manos de los de UP antes que nosotros. Hay rumores muy fuertes de que un asesor de ella estuvo hablando con las autoridades de UP”, fue uno de los reproches que Arrieta tuvo que enfrentar.

Al ser increpada y frustrada porque no se le permitía responder, Arrieta comenzó a discutir a los gritos con Mayoraz y Bornoroni. La situación se intensificó a tal punto que su abogado y José Bonacci, el padre de la diputada Rocío Bonacci, otra legisladora en conflicto por la visita a Ezeiza, ingresaron en la sala debido a los gritos que se escuchaban desde afuera.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

En una jornada marcada por la baja participación (apenas un 65 % del padrón), los tres nombres más votados fueron Aleart (84 mil votos),...

Política

El flamante candidato de La Libertad Avanza venció a su ex compañero en la elección de convencional constituyente por Rosario. Tras el triunfo, la...

Política

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó el cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus...

Política

“Esto no es un Estado comunista, donde el Estado o el gobierno tiene que intervenir cuando quiebra una empresa”, sostuvo el mandatario al ser...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.