Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Cristina Kirchner apuntó a las alimenticias por el aumento de la indigencia

La vicepresidenta alentó al Ministerio de Economía a “diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia”.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió este miércoles al aumento de la indigencia al 8,8% divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y consideró que es consecuencia del “fuerte aumento en los precios de los alimentos”, por lo que pidió por una “política precisa y efectiva” del Ministerio de Economía.

“El Indec publica hoy datos sobre el descenso de la pobreza del 37,3% al 36,5% en el primer semestre del 2022”, destacó en sus redes sociales la mandataria para luego, como contraposición, hacer énfasis en el incremento de la indigencia en el primer semestre, que pasó del 8,2% al 8,8%.

“Sin embargo en el mismo período la indigencia aumentó del 8,2% al 8,8%, esto evidencia el impacto del fuerte aumento en los precios de los alimentos”, aseguró.

Desde su punto de vista, los valores de los productos de la canasta básica están afectados por “un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda” y, en ese sentido, recordó que “las empresas alimentarias han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad”.

Fernández de Kirchner reconoció que el Ministerio de Economía comandado por Sergio Massa, pero antes por Martín Guzmán y Silvina Batakis, “ha trabajado duro en todas las áreas de su competencia” para encontrar una solución al problema.

“Pero es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva en el sector y, al mismo tiempo, diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia”, abogó la presidenta de la Cámara de Senadores.

Según los datos aportados por el INDEC este miércoles, la pobreza alcanzó al 36,5% de las personas en el primer semestre del 2022 y el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) se ubicó en el 27,7%

Asimismo, distinguió un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,8% de las personas.

En ese sentido, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) se encuentran por debajo de la línea de pobreza 2.684.779 hogares, que incluyen a 10.643.749 personas.

Dentro de ese conjunto, 660.494 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.568.671 personas indigentes.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El líder del Frente Renovador estuvo en un encuentro de su espacio donde definió que la oposición "debe contribuir a que haya unidad y...

Economía

En el segundo semestre del primer año de gobierno de Javier Milei, hubo más de 11 millones de personas en situación de pobreza, mientras...

Política

El defensor Carlos Beraldi dio una conferencia de prensa donde se refirió a la condena a seis años de prisión para la expresidenta por...

Política

Cristina se despachó contra el endeudamiento con el FMI y dijo que Caputo es un "cachivache".

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.