El concejal y ex secretario de Salud de la Municipalidad, Leonardo Caruana, cuestionó la estrategia de vacunación actual, señalando que deja fuera a sectores de la población en riesgo. Caruana criticó el inicio de la campaña de vacunación en personas jóvenes, cuando, según su opinión, debió priorizarse a aquellos con factores de riesgo o antecedentes de enfermedades como el dengue.
“No entendemos por qué se comenzó con la población joven, cuando las personas de 40 a 60 años, que también tienen riesgo y muchas de ellas sufrieron dengue el año pasado, aún no han recibido las dos dosis”, explicó Caruana. Asimismo, advirtió sobre las complicaciones del dengue en personas que ya lo han padecido, destacando la falta de protección adecuada para estos grupos vulnerables.
El concejal también lamentó la confusión que esta estrategia ha generado en la población. “La incertidumbre no favorece el trabajo colectivo. Muchas personas no saben si les corresponde vacunarse o no, lo que crea un ambiente de duda que complica la campaña”, afirmó. En su opinión, la falta de claridad en los protocolos ha provocado numerosas consultas en los medios, lo que evidencia la necesidad de una comunicación más efectiva.
Caruana argumentó que la decisión de seguir un protocolo nacional que prioriza a la población joven entre 14 y 19 años es errónea. Además, criticó la falta de inversión en salud pública, señalando que las políticas de ajuste y déficit cero no son compatibles con el cuidado de la salud. “Había que desobedecer ese alineamiento nacional y definir otras estrategias”, concluyó, haciendo un llamado a priorizar la inversión en salud para proteger adecuadamente a los sectores más vulnerables.