Actualidad

Críticas de arquitectos al “gran tobogán” que construirán en el Parque España

Se trata de la obra que se enmarca en la ampliación de la explanada situada en la costa central de Rosario. Varios especialistas cuestionaron fuertemente la intervención que se llevará a cabo en uno de los lugares arquitectónicos más importantes de la ciudad.

Varios arquitectos de Rosario se mostraron en contra del mega tobogán que está planificado para revitalizar y reacondicionar el histórico predio del Parque España, situado en el centro de la costanera. La reacción de los especialistas llega luego de que el gobierno de Pullaro licitara la obra para la construcción de una enorme rampa de concreto para unir la barranca alta con la baja en el histórico lugar.

Regalado por España en 1992, la obra de los catalanes Martorell, Bohigas y Mackay alberga actualmente el Colegio Español, un anfiteatro al aire libre, un teatro de 500 butacas y galerías subterráneas mientras que sus techos son de uso público con sus escalinatas y explanada. 

La inversión para la construcción del caracol de hormigón armado y la ampliación de la explanada ronda los casi 24 mil millones de pesos y hubo seis oferentes que cotizaron el proyecto desde los $16 mil millones, según presentó la UTE conformada por Supercemento y Obring hasta más de $25 mil millones que calculó la sociedad Electro Constructora – Pamar, informó La Política Online.

Para la arquitecta y docente Claudia Rosenstein, “quieren incorporar un objeto extraño al plan del Parque de España”, que rompe la armonía de diseño que tiene el edificio. “Esa rampa puede pertenecer a cualquier terreno porque no tiene contacto con su historia, ni formalidad ni en implementación”, agregó la especialista al sitio LPO.

“¿No tiene nada para decir la Facultad de Arquitectura? Fui docente durante muchos años y siempre insistíamos con la necesidad de relacionarnos con el medio y resulta que ahora no opina sobre lo que están haciendo en la ciudad”, continuó Rosenstein.

Otra profesional, opinó en el sitio político sobre el asunto. “Están planificando una ampliación no criteriosa que no reconoce esa singularidad y su unidad de sentido. No se puede competir poniéndole algo al lado sin criterio. Hay que enmarcarlo, realzar su importancia y no dejar una marca torpe de esta gestión en el Parque España”, cuestionó. Además, consideró las condiciones de inseguridad que puede generar ese caracol de hormigón de varias vueltas.

“Va a ser un basurero a cielo abierto donde los únicos que lo van a usar son los skaters y los faloperos”, sumó otro especialista al portal político. “Esto es un bodoque de hormigón armado carísimo que para que salga bien el encofrado deberá ser muy prolijo”, cerró.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El plan de intervención, enmarcado en el Acuerdo Rosario, incluye la reconstrucción de los muelles que sufrieron daños significativos por desprendimientos.

Actualidad

El acto será este lunes en el Centro Cultural Parque España. La obra incluye la reconstrucción de muelles y mejoras en espacios públicos, con...

Actualidad

Familiares, amigos y compañeros de vóley de Giovani Mvogo realizaron una marcha silenciosa en el Parque España, exigiendo respuestas sobre su muerte. El padre...

Actualidad

El padre del joven encontrado muerto en el Parque España duda de la versión oficial y pide más pruebas y testimonios para esclarecer lo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version