La Mesa de diálogo por la seguridad ciudadana. en el marco de la extrema violencia que vive Rosario y la región, se llevó a cabo este miércoles. Convocada por la provincia, los precandidatos a gobernador con sus equipos técnicos se juntaron en la sede de Gobierno para tratar de acordar algunos puntos esenciales. Tras el encuentro, varios de los actores a participar en las próximas elecciones coincidieron en que el llamado de Perotti llegó a destiempo.
“El problema de seguridad no es un problema de equipos técnicos, es un problema de liderazgo político. No hay tiempo para esperar cinco meses a un nuevo gobierno. Obviamente estamos a disposición para respuesta ya”, comentó la precandidata a gobernadora, Mónica Fein.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/Monica-Fein-Clara-Garcia-1024x576.jpg)
Sobre la reunión, mencionó: “Mis preguntas fueron cuántos patrulleros hay operativos hoy en la ciudad de Rosario y si bien el ministro dijo 185, después aclaró que hay 60 puntos fijos y 45 en comisarías, así que ustedes saquen la cuenta”.
“Recién me entero, por un comodato le compramos a las fuerzas federales o le damos a las fuerzas federales móviles. Es decir, que las fuerzas federales vienen sin móviles y es el gobierno provincial el que le está aportando móviles”, continuó.
Ante la consulta de la prensa sobre si llegó tarde la convocatoria, respondió: “Sí, obvio, es tarde. Ojalá no se hubiera convocado desde el primer día, pero vamos a estar porque creemos también que más allá de ser tarde, a este gobierno le quedan cinco meses. Y la ciudad y la provincia no pueden esperar cinco meses a respuestas”.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/dionisio-scarpin-1024x683.jpg)
Por su parte, el senador nacional y precandidato a diputado provincial por el espacio de Losada, Dionisio Scarpin dijo que su partido le pidió que acelere “licitaciones y la construcción de una nueva cárcel en la provincia”.
“La otra gran conclusión de la reunión es que fue un llamado a destiempo. Pero la gravedad de la situación indica que el diálogo institucional es una obligación”, aseguró.
Y siguió: “Es la primera vez que nos nuestra un informe con las acciones tomadas, esa es la bronca que nos genera porque si este diálogo se hubiera iniciado en 2019, seguramente se hubiera encaminado diferente la política de seguridad en la provincia”.
A los ya mencionados, entre los presentes estuvieron; Eduardo Toniolli; Alejandra Gómez Sáenz, precandidata a vice de Leandro Busatto; Gabriel Chumpitaz del equipo de Maximiliano Pullaro, Dionisio Scarpin del equipo de Carolina Losada y Carla Deiana, precandidata a gobernadora por el Frente de Izquierda.
También participaron el senador por el departamento Rosario, Miguel Rabbia; Lionela Cattalini, precandidata a diputada por el socialismo; Lucila De Ponti del Movimiento Evita y Melisa Molina del Partido Obrero.
Por parte de la Provincia, están presentes además de Brilloni: Marcos Corach, ministro de Gestión Pública; Celia Arena, ministra de gobierno y encabeza Omar Perotti.