Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Cumbre entre Alberto Fernández y Joe Biden

Los presidentes se reúnen en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Se trata de un encuentro bilateral “a agenda abierta”. Los detalles.

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par de los Estados Unidos, Joe Biden, en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. La reunión bilateral comenzó este miércoles a las 15.45 y fue a “agenda abierta”. El encuentro entre los mandatarios se da en el marco de la gira que realiza el jefe de Estado en tierras norteamericanas. 

Según trascendió, en el encuentro se plantearon los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizaron asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos.

La reunión se llevó a cabo bajo el sistema 1+1, es decir solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.

El mandatario argentino pidió a Biden que siga apoyándolo en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Ciertamente esperamos que continúe su apoyo, como ha ocurrido hasta ahora”, dijo Alberto Fernández en declaraciones a la prensa al inicio de su reunión con Biden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Por la Argentina estarán los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Seguridad, Aníbal Fernández, quienes viajaron en forma directa a Washington, informaron fuentes de la Presidencia argentina. También se sumarán el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; los jefes de Gabinete de Cancillería, Luciana Tito, y de Economía, Leonardo Madcur, y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

En tanto, la comitiva estadounidense estará compuesta por el secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el asesor especial para América Latina, Juan González; el encargado de Argentina y Cono Sur, Lorenzo Harris; y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

Fernández y Biden “celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales” y “reiterarán la solidez de la asociación entre Estados Unidos y Argentina” con una agenda que abordará cómo “continuar asociándose para abordar los desafíos globales”, según anunció el domingo por la noche la Casa Blanca desde su sitio oficial, a través de un anuncio de la secretaría de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

La respuesta de Beijing no se hizo esperar: se anunciaron contramedidas equivalentes que alimentaron aún más la tensión global. Las repercusiones económicas no tardaron...

Política

El presidente recibió el “León de la Libertad” en Florida, pero no logró coincidir con el exmandatario estadounidense, demorado por una falla en su...

Política

El Presidente aterrizó este jueves en Florida, acompañado por Karina Milei y Luis Caputo. Recibirá el premio “León para la Libertad” en una gala...

Política

La expresidenta negó las acusaciones de corrupción y apuntó contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de buscar apoyo externo.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.