Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

De qué murió Mario Vargas Llosa: el Nobel peruano falleció a los 89 años en Lima

El comunicado fue firmado por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, quienes expresaron su tristeza por la pérdida, pero también su gratitud por la vida.

El mundo de la literatura y la política despide con pesar a Mario Vargas Llosa, quien falleció este sábado 13 de abril a los 89 años en su ciudad natal, Lima. Según informaron sus hijos a través de un comunicado, el escritor murió a causa de complicaciones respiratorias vinculadas a un cuadro de neumonía, enfermedad que lo había afectado en reiteradas ocasiones en los últimos años.

Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 y referente indiscutido de las letras hispanoamericanas, Vargas Llosa deja una obra vasta y reconocida a nivel global. Desde sus primeras novelas hasta sus ensayos políticos, su voz marcó a generaciones de lectores y también influyó en el debate público latinoamericano.

El comunicado fue firmado por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, quienes expresaron su tristeza por la pérdida, pero también su gratitud por la vida “larga, múltiple y fructífera” que llevó su padre. Indicaron además que no habrá velatorio ni ceremonia pública, ya que el autor dejó instrucciones precisas sobre sus exequias: sus restos serán incinerados en la más estricta intimidad familiar.

Las reacciones no tardaron en llegar. Desde el arco político argentino, varias figuras salieron a homenajear al autor de Conversación en La Catedral. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo definió como “un defensor incansable de la libertad” y destacó su influencia intelectual en América Latina. Mauricio Macri, por su parte, lo recordó como “un líder ejemplar” y “un señor de la vida”, y le agradeció “por enseñar con coraje a pelear por las ideas”.

También se pronunció Horacio Rodríguez Larreta, quien relató que conoció personalmente a Vargas Llosa cuando aún era adolescente. “Vivió en mi casa en 1981, durante el estreno de La señorita de Tacna. Desde entonces lo admiré”, escribió. “Fue un amigo leal de la Argentina, un hombre de convicciones profundas. Lo vamos a recordar siempre.”

Jorge Macri sumó su voz al homenaje, resaltando su firmeza frente al autoritarismo y su vínculo con la Ciudad de Buenos Aires. “Fue un liberal valiente que defendió sus ideales con coraje. Amó esta ciudad con pasión”, señaló. José Luis Espert, por su parte, publicó un escueto pero sentido mensaje: “Genio de los genios. Que descanse en paz”.

El jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, recordó cuando el escritor fue distinguido como Huésped de Honor de la Ciudad en 2011. “Un exponente enorme de la cultura latinoamericana y de las ideas de la libertad”, expresó.

A los 89 años, se apaga una de las voces más lúcidas de la literatura contemporánea. Pero su legado, como sus libros, seguirá vigente.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La víctima, identificada como Facundo Uriel R., se encontraba jugando cuando, por motivos que aún se investigan, sufrió un impacto en el pecho que...

Policiales

El hecho ocurrió en Alvear al 1500. Apuntan a su novia.

Policiales

El hallazgo fue realizado por la encargada del establecimiento, quien, al notar que la inquilina llevaba varios días sin aparecer, decidió ingresar a la...

Actualidad

Durante su extensa y prolífica carrera en el ámbito literario cosechó numerosas distinciones y premios como, entre otros, el Kónex de Platino y el...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.